ICB Reporte técnico: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 124
-
CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y FITOQUÍMICA DE LOS CLADODIOS Y FLORES DE TRES OPUNTIAS (O. ENGELMANNII, O. PHAEACANTHA Y O. MACROCENTRA) DE INTERÉS AGROINDUSTRIAL
(2023-10-01)En el presente reporte técnico se presentan los resultados del proyecto titulado “Evaluación de las características morfológicas, contenido fisicoquímicos, antioxidantes y proteicos de cladodios y tépalos de las flores de ... -
PRODUCCIÓN DE PLANTULAS DE Pinus engelmannii MICORRIZADAS CON HONGOS MACROMICETOS DE USO POTENCIAL CON FINES DE REFORESTACION
(2023-06-30)En los bosques del suroeste de Chihuahua, destaca P. engelmannii, una especie de pino económicamente relevante en la región debido a su amplia distribución y calidad de madera. Se sabe que la micorrización con hongos ... -
Cambios en el estado físico, nutricional y psicológico en estudiantes de nuevo ingreso a la UACJ en el primer semestre de 2020, después de dos años de la pandemia por Covid-19
(2023-05-01)Introducción. Durante la etapa universitaria se adoptan nuevos comportamientos que afectan la salud física y mental de los estudiantes promoviendo conductas alimentarias de riesgo para desarrollar sobrepeso y obesidad. ... -
Efecto del virus SARS-CoV-2 sobre alteraciones del sentido del olfato y/o gusto en individuos positivos a COVID-19
(2023-03-13)Actualmente los desórdenes en los sentidos del olfato y/o gusto son considerados importantes síntomas del COVID-19, no obstante, a ageusia e hipogeusia pueden afectar la nutrición del paciente por un consumo excesivo de ... -
Evaluación fisicoquímica y sensorial de productos cárnicos ahumados elaborados con un bajo contenido de grasa
(2023-12-22)El estado de Chihuahua es uno de los estados productores de ganado bovino, por lo tanto, la dieta de la población se basa en carne, así como de productos cárnicos embutidos los cuales suelen ser jamones, salamis, chorizos, ... -
DETECCIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE FÁRMACOS (CONTAMINANTES EMERGENTES) DISUELTOS EN AGUA VÍA ELECTRODOS MODIFICADOS Y TÉCNICAS ELECTROQUÍMICAS AVANZADAS
(2023-03-31)Este reporte técnico reporta la investigación correspondiente al diseño y fabricación de electrodos modificadas mediante la utilización de nanomateriales, nanopartículas metálicas y electropolimerización. Estos electrodos ... -
Actividad antimicrobiana del extracto Quercus durifolia contra bacterias transmitidas por alimentos.
(2023)La biopreservación es una técnica que ha adquirido popularidad en los últimos años, debido a la preocupación de la población por el consumo de alimentos mas naturales y saludables, debido a esto, surge la necesidad de ... -
Desarrollo de una matriz de soporte para la regeneración de tejido adiposo en mujeres mastectomizadas.
(2023-11-30)El presente proyecto fue planteado y aprobado para desarrollarse en el lapso de un año, desafortunadamente los cambios realizados al interior de la Coordinación de Investigación y Posgrado en ICB (CIyP-ICB) retrasaron la ... -
Eficacia simbólica del fútbol profesional como fenómeno social. El Caso del F.C. Bravos de Juárez
(2023)La presente investigación representa la importancia de un equipo de futbol profesional en ciudad Juárez, tomando de referencia la Teoría de la Identidad Social (TIS) y como este logra influir en el ser y sentir de la ... -
Documentación del Síndrome Post-COVID-19 en pacientes atendidos en Ciudad Juárez por telemedicina
(2023-03-27)Introducción: Los pacientes que sobreviven a la infección por COVID-19 persisten con síntomas y PCR negativa, aún después de varias semanas. Los signos y síntomas más comunes son: fatiga, disnea, tos, artralgias, ... -
Identificación de amibas de vida libre en cuerpos de aguas naturales y artificiales en Chihuahua
(2022-12-31)El presente es el informe final del proyecto realizado sobre la detección de amibas de vida libre (AVL) del género Acanthamoeba en balnearios naturales y/o artificiales en Los Filtros, Chihuahua. El cual tiene como objetivo ... -
Anclaje electroquímico con compuestos de coordinación para modificación electrodos con aplicación a detección ultrasensible de iones de Pb(II), Cd(II) y Hg(II)
(2022-01-14)Este reporte técnico reporta la investigación correspondiente al nuevo diseño y fabricación de superficies de electrodo modificadas mediante la utilización de nanomateriales, nanopartículas metálicas. Estos electrodos ... -
Orquídeas de dos localidades de la Sierra Tarahumara.
(2022-12-29)Orchidaceae es la tercera familia más abundante de México con casi 1300 especies. En esta investigación se realizó una revisión taxonómica de bases de datos de herbarios nacionales para inventariar la información sobre los ... -
Desarrollo de un alimento funcional con propiedades antioxidantes elaborado a partir de extractos de Pinus arizónica, Quercus chihuahuensis y Quercus durifolia
(2022-12-07)Los alimentos funcionales contribuyen a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) tales como el cáncer, la diabetes o la obesidad, gracias a la acción de sus compuestos bioactivos. Este ... -
Evaluación del contenido proteico, antioxidante y sensorial de una galleta elaborada con harina de trigo (Triticum Aestivum) y harina de Agaricus bisporus
(2022-11-29)El uso de ingredientes innovadores en la elaboración de alimentos representa una alternativa para enriquecer su composición química y generar productos más sanos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de ... -
Eficacia simbólica del fútbol profesional como fenómeno social. El Caso del F.C. Bravos de Juárez
(2022-12-06)Se realizó un estudio etnográfico de naturaleza cualitativa de 5 fases (diagnóstico, inmersión en el campo, recopilación de datos específicos, análisis de datos y elaboración del informe final) de las cuales se han ... -
Contribución al conocimiento de reptiles en alguna categoría de riesgo (Terrapene ornata y Crotalus spp)
(2022-12-31)México es segundo país con mayor diversidad de reptiles con 957 especies a nivel mundial después de Australia (1078). Los reptiles incluyen a las tortugas, lagartijas y serpientes. En el estado de Chihuahua hay 130 especies ... -
Informa técnico final del proyecto Interacciones específicas e inespecíficas entre proteínas y proantocianidinas
(2022-07-15)El presente es el informe final del proyecto CB-2016-286449 titulado: “Interacciones específicas e inespecíficas entre proteínas y proantocianidinas”, que inició en julio 2018 y recibió una prórroga hasta julio 2022. Se ...