Capítulo en libro: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 605
-
Resiliencia desde las ciencias de la salud
(Universidad de Guadalajara, 2022-07-31)En algunos casos de situaciones adversas o de peligro, es interesante observar que dos personas pueden reaccionar de diferentes formas y sobrellevarlo de diferentes maneras. Ejemplos de ello los encontramos en historias ... -
El Derecho Humano a la Educación en México en tiempos de COVID-19
(Universidad de la República del Uruguay, 2022-05-22) -
Tecnologías disruptivas y flexibilidad curricular en maestrías de mercadotecnia 2019-2020
(Universidad Tecnológica de Tabasco, 2022-04-05)Existen una diversidad de modalidades y sistemas educativos en los planes y programas de estudio en las maestrías de mercadotecnia ante las tecnologías disruptivas. En este sentido, el objetivo general es describir las ... -
Efectos de la pandemia por COVID-19 en la salud mental de universitarios juarenses
(Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2021-12-27)Indagar acerca de la salud mental en universitarios ante la contingencia sanitaria nacional del confinamiento por COVID-19. La emergencia de salud pública ha requerido cambios en las rutinas cotidianas y reorganización que ... -
Empleo informal en América latina: caso de estudio desde la socialización de la jubilación en Ciudad Juárez, México
(Editorial Universitaria: Universidad de Cartagena, 2022-03-30)Los trabajadores informales en América latina representan en promedio, cerca del 60% de la fuerza de trabajo y de éstos, cerca del 40% carecen de protección social, lo que se traduce para su jubilación, una nula previsión ... -
Bibliotecas de la UACJ: proyectos sobresalientes con énfasis educativo en el umbral del siglo XXI
(UACJ, 2022-03-26)Se reseñan experiencias de proyectos realizados en las bibliotecas de la UACJ consideradas exitosas, que abordan temáticas sobre el personal bibliotecario, la integración de estudiantes a las tareas bibliotecarias en apoyo ... -
En busca de un servicio de referencia proactivo: el caso de la UACJ
(UACJ, 2022-03-26)El servicio de referencia en imprescindible en toda biblioteca, ya que brinda la asesoría y orientación que requiere el usuario y por lo tanto, es un referente del servicio bibliotecario. El objetivo del presente capítulo ... -
Pluralismo jurídico: la realidad oculta. Enfoque crítico semiológico a propósito de la relación policía comunitaria CRAC-PC-estado mexicano
(CLACSO-CEPEDIS-CONACYT, 2022-03-30)Este texto está colocado desde la perspectiva de la Crítica Jurídica. El estudio se propone realizar un análisis sociosemiológico desde la perspectiva de la Crítica Jurídica de la relación entre dos sistemas normativos ... -
Concentración de la actividad manufacturera en ciudades y zonas metropolitanas de la frontera norte de México, 1999-2014: diagnóstico y prospectiva de los planes de desarrollo económico en la región
(UNAM, AMECIDER, 2018-01-25)La zona fronteriza con Estados Unidos es una de las regiones con mayor tradición en el sector manufacturero, esta región está conformada por seis entidades federativas: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo ... -
Intervención social en en suroriente de Ciudad Juárez: Hacia un proceso de construcción comunitaria de la dimensión socioespacial
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2021-07-01)Este capítulo da cuenta de la experiencia de acompañamiento social que se llevó a cabo en la colonia Carlos Castillo Peraza. Reconoce que las comunidades no son territorios grises y áridos, sino mosaicos multiformes y ... -
Crecimiento económico y empleo regional en México, 2000-2019
(El Colegio de Tamaulipas, 2022-06-20)Este capítulo tiene como finalidad evaluar la trayectoria observada de crecimiento económico y empleo formal registrado en la economía mexicana y sus regiones para el periodo 2000-2019. La meta fue identificar los logros ... -
Identificación y sincronización de los ciclos de crecimiento del empleo manufacturero en ciudad Juárez
(Universidad Autónoma de Coahuila, 2022-04-01)En el capítulo se identifican los ciclos de crecimiento del empleo manufacturero, su duración y profundidad en Ciudad Juárez. Además, se expone el grado de sincronización entre los ciclos de Juárez y los nacionales (y de ... -
Infancias y normalidad. Inconsistencias en las pruebas psicodiagnósticas
(Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua, 2021-01-01)Para la investigación social y educativa representa una responsabilidad ética reflexionar sobre el fenómeno del diagnóstico en la infancia, sus alcances y sus límites, ya que sólo así podrán dimensionarse los efectos de ... -
Experiencias de evaluación educativa ante la despatologización
(Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua, 2021-01-01)El discurso psiquiátrico se infiltra en la práctica educativa y se toman como propias, las interpretaciones que surgen desde ese campo, a menos que exista un referente crítico que haga frente a tales supuestos. Consciente ... -
Durkheim como sociólogo naturalista
(UACH, 2021-12-17)El presente capitulo expone y discute las ideas fundamentales que hacen de Durkheim un sociólogo naturalista. Para hacer manifiesta la relevancia de su enfoque se examina su discusión con el pragmatismo norteamericano que ... -
Intervención con perspectiva de familia. Convivencia equitativa, libre de estereotipos y violencia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-12-21) -
Salud mental en estudiantes universitarios víctimas de violencia en Ciudad Juárez
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-12-21) -
Motivos quijotescos y metaficción cervantina en el «Tríptico del carnaval» de Sergio Pitol
(Asociación de Cervantistas, 2021-12-03) -
Los chambelanes de la quinceañera. Convivencia juvenil y vida familiar en Ciudad Juárez
(Universidad Autónoma Metropolitana, 2021-12-01)La fiesta de los quince años es una arraigada celebración llevada a cabo en México para dar a conocer a la sociedad que la hija de una familia católica ha transitado de ser una niña para convertirse en mujer. El festejo ... -
Emprendimiento en México ante la pandemia COVID-19: retos y perspectivas
(Universidad Autónoma de Chihuahua, 2021-12-22)Uno de los principales retos para el estudio del fenómeno emprendedor, es lograr un enfoque que integre su complejidad y multidimensionalidad. Este trabajo hace una aportación a partir de la discusión de las teórias de ...