Trastorno de estrés postraumático y violencia comunitaria en residentes deun municipio en Cd. Juarez Chihuahua
Resumen
El trastorno por estrés postraumático, es un estado psicológico de
desequilibrio, caracterizado por una serie de reacciones emocionales crónicas a
un evento traumático, que incluye re experimentación, evitación, alteraciones
negativas en el estado de ánimo y la cognición, e hipeexcitación, derivada de un
hecho violento. Objetivo: Determinar la prevalencia de estrés postraumático en los
habitantes en un Municipio del Valle de Juárez. Método: Se realizó un estudio
descriptivo, con una población de 276 personas mayores de 18 años que tengan
como mínimo seis meses de vivir en el municipio, el instrumento utilizado fue la
lista de síntomas para valoración psicológica del estrés postraumático. El análisis
de los datos fue descriptivo, a través del programa SPSS. Resultados: Los
resultados muestran que el promedio de edad fue de 39 años, el sexo
predominante fue el femenino 29.3% presentó TEPT moderado y el 87.3 %
presentó un hecho violento. Conclusiones: El haber presenciado un hecho violento
parece ser