Guadalupe Posada: diseñador gráfico. Análisis de la portada No. 29. Colección de canciones modernas “La serpentina”
Fecha
2025-10-01Autor
Flores Figueroa, José de Jesús
229139
Hurtado Abril, María de la Concepción
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El diseño gráfico mexicano tiene pocas décadas de existencia
como tal y se encuentra en constante reconfiguración. Las nue
vas líneas de investigación del Diseño tienden a identificar a los
actores clave en la construcción de la disciplina y su aportación
a la identidad nacional. Este es el caso de Guadalupe Posada,
reconocido en diferentes disciplinas creativas. Este análisis
pretende establecerlo como agente activo del surgimiento del
Diseño Gráfico en México durante el siglo xix. Además, busca
reivindicar su memoria y trabajo desde la perspectiva del dise
ño, mediante la exposición de una argumentación a través de
la eficiencia, funcionalidad y factibilidad de impresión en sus
proyectos, todos objetivos del diseño visual. Para ello, se empleó
la propuesta de crítica de diseño gráfico establecido por Flores-Fi
gueroa (2020), que consiste en cuatro ejes: el juicio funcional, la
etapa de descripción formal, la etapa de la descripción con
ceptual y la etapa del análisis de las relaciones. Esta discusión
llevó a concretar que Posada ejerció la disciplina del Diseño Grá
fico en sus diferentes áreas de acción. Asimismo, se concluyó que
ejecutó los proyectos eficientemente, desde la perspectiva del
Diseño Gráfico.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes archivos de licencia:

