Subcomunidades en esta comunidad

Colecciones en esta comunidad

  • Proyectos IADA [0]

    Deberá subir proyecto en PDF sin identificación de autor (anónimo), convenio de asignación de recursos o aprobación en el caso de proyectos con financiamiento (en PDF).

Envíos recientes

  • Por qué “Agenda Juárez” 

    Marfull Pujadas, Andreu (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2024)
    Objetivo: Introducir el tema de estudio en profundidad, y expresar las razones que apuntan a ser una ciudad de interés para ser abordada según el ideal de la Nueva Agenda Urbana. SINOPSIS: las ciudades ideales, utópicas, ...
  • Nociones de urbanismo 

    Marfull Pujadas, Andreu (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2024)
    OBJETIVO: Profundizar en las lógicas de la planificación y la gestión urbanas en función de las características del contrato social y los recursos destinados para hacerle frente. Reflexionar sobre el alcance de la técnica ...
  • El derecho urbanístico mexicano 

    Marfull Pujadas, Andreu (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2024)
    OBJETIVO: Explorar el encaje legal de la naturaleza del contrato urbanístico mexicano, centrado en la legislación y las políticas de incidencia urbanística que aplican sobre la ordenación del suelo desde los distintos ...
  • Capítulo 11 La importancia del parque comunitario. René Saucedo 

    Saucedo Muñoz, Rene Ezequiel (2024-04-29)
    El Parque de Barrio: Núcleo Vital del Entorno Comunitario Caso de Estudio: Ciudad Juárez Dr. René Ezequiel Saucedo Muñoz rsaucedo@uacj.mx orcid: 0000-0002-1894-4013 El espacio público, en su esencia más cercana ...
  • La problemática de la vulnerabilidad (y la violencia) 

    Marfull Pujadas, Andreu (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2024)
    OBJETIVO: Exponer y contrastar la correlación entre la problemática de la violencia presente en Ciudad Juárez y el espacio de vulnerabilidad creado en las áreas de pobreza y marginalidad, ahondando a su vez en la naturaleza ...
  • La suburbanización del capital (y la industria maquiladora) 

    Marfull Pujadas, Andreu (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2024)
    OBJETIVO: Exponer y contrastar la naturaleza política y legal, de carácter transnacional, del interés común entre el capital inversor norteamericano y la política social mexicana, que fomenta el desarrollo económico sin ...
  • El plan urbano de Ciudad Juárez y la gestión de su desarrollo 

    Marfull Pujadas, Andreu (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2024)
    OBJETIVO: Reconocer el espacio de análisis de la ciudad planificada en el plan general urbano de la ciudad, el grado de precisión de la idea a desarrollar y cómo se gestiona su materialización en una ciudad real.
  • Criticismo hacia el orden económico desigual 

    Marfull Pujadas, Andreu (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2024)
    OBJETIVO: Desarrollar una aproximación de las razones de la geografía crítica aplicada a la urbanización desigual, alineada con las tesis críticas de la naturaleza del Motor del capital privado (y sus consecuencias) que ...
  • El derecho internacional imperfecto, en la Agenda 2030 

    Marfull Pujadas, Andreu (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2024)
    HIPÓTESIS: Existe un orden transnacional imperfecto en el que coexiste el fomento de un espacio civilizado basado en la justicia universal y otro en las relaciones de poder, que lo limitan y son capaces de crear ciudades ...
  • Planificar, según la Nueva Agenda Urbana 

    Marfull Pujadas, Andreu (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2024)
    OBJETIVO: Avanzar en la comprensión de las relaciones entre los planes, los reglamentos de gestión y el financiamiento del desarrollo urbano, siguiendo la visión integral que promueve ONU-Hábitat (2016), la cual se acuerda ...
  • Análisis gráfico de la ciudad 

    Marfull Pujadas, Andreu (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2024)
    El desarrollo urbanístico de Ciudad Juárez ha creado problemas de exclusión y vulnerabilidad social, y ello ha fomentado la inseguridad urbana, de modo que es contrario al ideal común que promueve la Nueva Agenda Urbana. ...
  • Las obras de defensa contra las inundaciones en el río Bravo (1877-1934). Un contexto de elecciones tecnológicas 

    Gonzalez Milea, Alejandro (Universidad Iberoamericana, 2024)
    Este estudio se propone explicar las relaciones que se establecieron entre las obras de infraestructura y la edificación en general, a través de tres episodios de evolución de la Comisión de Obras de Defensa, protagonizados ...
  • Caso de estudio 1: La segmentación de los usos del suelo 

    Marfull Pujadas, Andreu (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2024)
    OBJETIVO: Identificar los procesos de desarrollo urbano que conducen a la fragmentación del tejido residencial y a la concentración del uso comercial e industrial a lo largo de los grandes corredores urbanos entregados al ...
  • Caso de estudio 2: La construcción del espacio público inseguro 

    Marfull Pujadas, Andreu (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2024)
    OBJETIVO: Identificar los procesos de desarrollo de zonas verdes desprovistas de actividad vecinal y comercial, en prácticamente la totalidad de la ciudad, con la excepción de algunas áreas del centro histórico, y reconocer ...
  • La problemática de la marginalidad (y la vivienda) 

    Marfull Pujadas, Andreu (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2024)
    OBJETIVO: Exponer y contrastar la correlación entre la problemática de la vivienda en Ciudad Juárez y el contrato social mexicano, que desarrolla (o al menos tolera y mantiene) una notable desigualdad social con pobreza ...
  • Análisis de alternativas de la Nueva Agenda Urbana 

    Marfull Pujadas, Andreu (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2024)
    La problemática explorada en Ciudad Juárez está estructuralmente insertada en el mercado global y su solución tiene que, por la misma razón, intervenir en él. No obstante, en una primera lectura, sin cambiar las reglas de ...
  • ANÁLISIS SEMIÓTICO DEL “SOUND CHES” DE TAKAKO SAITO 

    Garcia Pereyra, Rutilio; 237861 (2024-04-28)
    El juego de ajedrez es mundialmente conocido. Se trata de un juego de tablero con piezas específicas que simulan una batalla. Este artículo estudia a través de la semiótica el caso del ajedrez diseñado por el japones Takako ...
  • “Patrimonio arquitectónico y artístico de la Casa Estudio de Mago Gándara” 

    Ochoa Lozano, Laura Elena (2024-04-23)
    El presente reporte presenta los resultados parciales del proyecto de investigación sobre la casa estudio de la artista visual Mago Gándara, ubicada en la zona poniente de Ciudad Juárez. El objetivo es documentar y reconocer ...
  • Identification of soil selection and construction techniques of pre-Columbian architecture in the Casas Grandes region 

    Kita, Yuko (2024-03-12)
    This study compares pre-Columbian earthen construction techniques in three archaeological sites of the Casas Grandes region: Paquimé, Arroyo Seco, and Cueva de la Olla. These sites are found in different geological and ...
  • Reporte técnico parcial 1er etapa proyecto investigación: Espacialidades afectivas-disidentes en Ciudad Juárez: Resignificar el objeto arquitectónico en clave estético-política como proyecto de emancipación espacial 

    Salazar Gutiérrez, Salvador (2024-04-17)
    El reporte tiene la finalidad de dar a conocer los resultados de la primera etapa del proyecto de investigación. El estudio analiza desde una mirada estético-política, 3 prácticas de intervención y apropiación del objeto ...

Más


Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09