Resumen
Este estudio tiene como objetivo analizar la aplicación de fuerza de torque en actividades repetitivas sin pausas, mediante un experimento con cinco mangos, cada una con un diseño distinto, para observar el comportamiento de la fuerza aplicada en la mano-muñeca. Se recopiló una muestra de estudiantes universitarios, a los cuales se les tomaron medidas antropométricas de miembros superior. Se encontró que el mango que optimizó la aplicación de fuerza de torque fue el B, con este diseño se aplicó una fuerza de 4.47 Nm, el mango D fue con el que menos fuerza aplicaron los participantes (3.09Nm). Con el análisis estadístico de los datos se determinó que la fuerza disminuía al no tener descansos apropiados. Esta investigación resalta la necesidad de otorgar descansos a los trabajadores para evitar lesiones músculo esqueléticas.