Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto de los Trastornos Músculo-esqueléticos Relacionados al Trabajo en México
dc.contributor.author | Espinal Andrade, Martha Selena | |
dc.date.accessioned | 2019-08-22T16:04:42Z | |
dc.date.available | 2019-08-22T16:04:42Z | |
dc.date.issued | 2019-06-19 | |
dc.identifier.issn | 1946-5351 | |
dc.identifier.uri | http://cathi.uacj.mx/20.500.11961/8088 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo contiene una revisión de literatura acerca de la cantidad de trastornos músculo- esqueléticos relacionadas al trabajo (TMERT) que se han presentado en México en los últimos 7 años. Estos trastornos son de los principales problemas a nivel industrial, debido a la naturaleza de los trabajos realizados en las mismas. Se realizó una revisión de literatura incluyendo artículos de investigación del 2010 a la fecha, utilizando como palabras clave trastornos músculo-esqueléticos, evaluación ergonómica y riesgo postural, seleccionando los más recientes para su análisis. Se encontró que los altos ritmos de trabajo, adopción de posturas inadecuadas en combinación con sobrecarga de esfuerzos en regiones específicas del cuerpo, ha propiciado la aparición de estas lesiones. La presencia de los TMERT trae consecuencias tanto para la empresa como para el trabajador, tienen un gran impacto socioeconómico, generan ausentismo en el lugar de trabajo. Las organizaciones deben tener especial cuidado en el diseño de sus áreas y espacios de trabajo, para evitar la presencia de TMERT en los trabajadores y que por consecuencias esto incremente sus costos e impacte en el desempeño laboral. | es_MX |
dc.description.uri | https://drive.google.com/drive/folders/1QJFLGDbytvrV4mWyGDSdc2Qn1HC3vdiT | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Academia Journals | es_MX |
dc.relation.ispartof | Producto de investigación IIT | es_MX |
dc.relation.ispartof | Instituto de Ingeniería y Tecnología | es_MX |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | * |
dc.subject | Trastornos músculo-esqueléticos | es_MX |
dc.subject | Ergonomía | es_MX |
dc.subject | Productividad | es_MX |
dc.subject | Riesgo postural | es_MX |
dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/7 | es_MX |
dc.title | Impacto de los Trastornos Músculo-esqueléticos Relacionados al Trabajo en México | es_MX |
dc.type | Memoria in extenso | es_MX |
dcterms.thumbnail | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiiit.png | es_MX |
dcrupi.instituto | Instituto de Ingeniería y Tecnología | es_MX |
dcrupi.cosechable | Si | es_MX |
dcrupi.subtipo | Investigación | es_MX |
dcrupi.alcance | Internacional | es_MX |
dcrupi.pais | México | es_MX |
dc.contributor.coauthor | Barraza Pantoja, Perla Lizeth | |
dc.contributor.coauthor | Herrera Olvera, Víctor Hugo | |
dc.contributor.coauthor | Macías Rosales, Jorge | |
dc.contributor.coauthor | Gomez Bull, Karla Gabriela | |
dc.contributor.coauthor | Vargas Salgado, Maria Marisela | |
dcrupi.tipoevento | Congreso | es_MX |
dcrupi.evento | Congreso Internacional de Investigación Academia Journals | es_MX |
dcrupi.estado | Oaxaca | es_MX |
dc.lgac | Efectos del Trabajo en la Salud Humana | es_MX |
dc.cuerpoacademico | Planeación Tecnológica y Diseño Ergonómico | es_MX |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Memoria en extenso [278]