Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodriguez Picon, Luis Alberto
dc.date.accessioned2025-10-24T15:08:04Z
dc.date.available2025-10-24T15:08:04Z
dc.date.issued2025-09-01es_MX
dc.identifier.urihttps://cathi.uacj.mx/20.500.11961/31703
dc.description.abstractLa economía circular (EC) es un sistema que presenta un cambio fundamental en la forma en que las industrias manufactureras gestionan sus recursos, diseñan productos y abordan el ciclo de vida de estos. En este artículo se presenta el desarrollo y validación de un instrumento de autoevaluación para medir la implementación de prácticas de EC en las empresas del sector manufacturero, esto con el fin de proporcionar a las organizaciones una herramienta práctica para autoevaluar su desempeño en sustentabilidad y eficiencia de recursos. Se seleccionó un grupo probabilístico de 35 individuos para llevar a cabo la prueba piloto del instrumento en los distintos sectores (automotriz, médico, servicios, textiles, alimentos y otros) de la ciudad. Se estableció la validez del contenido mediante el juicio de expertos. Primeramente, se llevó a cabo la prueba estadística del índice Kappa de Cohen, obteniendo 1.000, lo que indicó una coincidencia perfecta entre los expertos. Seguidamente, se llevó a cabo un análisis de confiabilidad utilizando el estadístico Alpha de Cronbach (α) y Omega de McDonald (ω), logrando = 0.883 y (ω)= 0.893, valores que permitieron sostener que el cuestionario es bueno, además en el estudio de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y en la prueba de esfericidad de Bartlett, se logró un valor de 0.570 (aceptable), mientras que en el test de esfericidad de Bartlett se registró un valor p<0.001. Y, por último, se realizó Análisis de Componentes Principales (ACP) con la finalidad de agrupar los ítems, lo que permite una interpretación más precisa del instrumento y entender de manera más efectiva qué elementos evalúa cada sección del mismo. En este sentido, se documenta el instrumento como un prototipo para futuros estudios en la ciudad que se enfoquen en la autoevaluación de las prácticas de EC.es_MX
dc.description.urihttps://riiit.com.mx/apps/site/idem.php?module=Catalog&action=ViewItem&id=6671&item_id=85703es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.relation.ispartofProducto de investigación IITes_MX
dc.relation.ispartofInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes_MX
dc.subjectEconomía circulares_MX
dc.subjectReciclajees_MX
dc.subjectRemanufacturaes_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titlePrácticas de Economía Circular en la Industria Manufacturera de Ciudad Juárez; Desarrollo y Validación de Consistencia Interna de un Instrumento de Autoevaluaciónes_MX
dc.typeArtículoes_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiiit.pnges_MX
dcrupi.institutoInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes_MX
dcrupi.cosechableSies_MX
dcrupi.norevista76es_MX
dcrupi.volumen13es_MX
dcrupi.nopagina40-60es_MX
dc.contributor.coauthorRomero Lopez, Roberto
dc.contributor.coauthorHernández, Andrés
dc.contributor.alumno232931es_MX
dc.journal.titleRevista Internacional de Investigación e Innovación Tecnológica RIIITes_MX
dcrupi.colaboracionextNOes_MX
dcrupi.pronacesNingunoes_MX


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09