Mostrar el registro sencillo del ítem
El diario matemático como estrategia para desarrollar habilidades en la suma
| dc.contributor.author | Portillo Lara, Hector Jesus | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T15:15:58Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T15:15:58Z | |
| dc.date.issued | 2025-05-09 | es_MX |
| dc.identifier.uri | https://cathi.uacj.mx/20.500.11961/31672 | |
| dc.description.abstract | En el presente trabajo se explora el uso del diario matemático como estrategia didáctica para desarrollar habilidades en la suma en estudiantes de segundo grado de primaria. La intervención se realizó en un grupo de 28 estudiantes de una escuela primaria de Ciudad Juárez, Chihuahua, México, a quienes se les asignó un cuaderno específico para documentar problemas de suma basados en situaciones cotidianas. La metodología incluyó actividades iniciales, aumento en la complejidad de los problemas y contextualización en escenarios prácticos. Los resultados indican que esta herramienta no solo mejoró las habilidades numéricas, sino que también fomentó el pensamiento crítico y la motivación hacia las matemáticas. Los estudiantes mostraron mayor disposición para participar y contextualizaron problemas matemáticos en su vida diaria, lo cual facilitó un aprendizaje significativo. Este enfoque innovador aporta valor al considerar tanto el contexto sociocultural de los alumnos como sus experiencias cotidianas, promoviendo un aprendizaje más inclusivo. La implementación del diario matemático como recurso pedagógico demostró ser efectiva para mejorar las competencias en la suma y fortalecer el compromiso de los estudiantes hacia las matemáticas. | es_MX |
| dc.language.iso | spa | es_MX |
| dc.relation.ispartof | Producto de investigación IIT | es_MX |
| dc.relation.ispartof | Instituto de Ingeniería y Tecnología | es_MX |
| dc.subject | suma, segundo grado, contextualización, motivación, aprendizaje significativo | es_MX |
| dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
| dc.title | El diario matemático como estrategia para desarrollar habilidades en la suma | es_MX |
| dc.type | Artículo | es_MX |
| dcterms.thumbnail | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiiit.png | es_MX |
| dcrupi.instituto | Instituto de Ingeniería y Tecnología | es_MX |
| dcrupi.cosechable | Si | es_MX |
| dcrupi.norevista | 2 | es_MX |
| dcrupi.volumen | 22 | es_MX |
| dc.identifier.doi | https://doi.org/10.20983/culcyt.2025.2.2.1 | es_MX |
| dc.contributor.coauthor | Cruz Quinones, Maria | |
| dc.contributor.coauthor | Esparza Puga, Danelly Susana | |
| dc.journal.title | CulcYT | es_MX |
| dc.contributor.authorexterno | Lazo Olivas, Claudia Elsa | |
| dcrupi.colaboracionext | No | es_MX |
| dcrupi.pronaces | Ninguno | es_MX |
