IADA: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 1119
-
Brevísima historia urbanística de Ciudad Juárez
(UACJ, 2024)Se presenta una muy breve historia urbanística de Ciudad Juárez. Pero, más que explicar todos los procesos que la ciudad ha experimentado, pretende ubicar algunos de los momentos representativos que tuvieron un impacto en ... -
Vivienda social invadida y la percepción de soledad: Un estudio de caso sobre los fraccionamientos con viviendas deshabitadas en el suroriente de Ciudad Juárez
(2024-04-18)Este trabajo deriva de la necesidad de visibilizar las perspectivas, emociones e interacciones de quienes, en la actualidad, habitan viviendas de interés social mediante un proceso de in- vasión en una zona que ... -
La danza y la religiosidad popular: los matachines en Ciudad Juárez
(2023-06-27)La expresión de sentimientos, emociones y sensaciones mediante el cuerpo es un recurso recurrente cuando las palabras no alcanzan a materializar la significatividad del momento. Por tanto, la danza se considera como una ... -
Diseño para la resiliencia y para la sostenibilidad: alternativas para el cuidado del medio ambiente
(Blucher Design Proceedings, 2023-11-03)El planeta se encuentra en una gran crisis debido al cambio climático, la actividad humana genera impactos ambientales, la falta de equilibro ambiental que éstos provocan, es quizá uno de los desafíos más alarmantes a los ... -
Atlas de Movilidad Cotidiana en Ciudad Juárez Antes del COVID-19 y del BRT-2
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2024-02-14) -
Infl exiones en torno al texto literario y cinematográfi co analogías y discusiones a partir de lo propuesto por Eugenia Revueltas en “el discurso de Juan Ruiz de Alarcón”.
(2024-06-01)El siguiente artículo presenta una serie de infl exiones tomando como punto de partida la teoría de la adaptación cinematográfi ca de Robert Stam como respuesta al trabajo de Eugenia Revueltas. El teatro y el cine ... -
Armonías numéricas en la educación arquitectónica retícula Villard de Honnecourt
(2024-09-02)El análisis de la retícula de Villard de Honnecourt y su rol en la arquitectura medieval ofrece una perspectiva enriquecedora para la educación arquitectónica contemporánea. Durante la pandemia de COVID-19, en el año xx, ... -
El registro de la memoria histórica de la comunidad matachín en Ciudad Juárez, a través de las historias de vida y el recurso del diseño.
(2024)El uso de la animación y la ilustración suele relacionarse con temáticas de entretenimiento y fantasía, dirigidas tanto a públicos infantiles como adultos; dada esa caracterización lúdica, es que también son utilizadas ... -
Comunicación Visual y Decolonización en la Industria Maquiladora. Proyecto de arte, vinculación e investigación.
(2024)Este proyecto se ha llevado a cabo en un trabajo colaborativo entre el Dr. Salvador Valdovinos de la UACJ y el Dr. Romeo Gongora de la UQAM, con un proyecto de investigación avalado por el Comité de Ética de ambas universidades ... -
Informe técnico parcial (etapa 1) del subproyecto "Vertienete arquitectura vernácula mestiza (Chihuahua)" CF2023-G584
(2024-09-19)Informe de la primera etapa del proyecto de UACJ (Chihuahua) dentro del proyecto grupal "Revalorar la arquitectura de tierra en México: abordaje multidisciplinario" del programa Ciencia de Frontera 2023 (CF-2023-G-584). -
Identificación de las técnicas constructivas prehispánicas en la región de Casas Grandes, Estado de Chihuahua. Temporada III: Documentación en el Valle de las Cuevas
(2024-07-22)El presente documento es el informe de la tercera temporada del proyecto “Identificación de las técnicas constructivas prehispánicas en la región de Casas Grandes, Estado de Chihuahua” realizado entre junio de 2022 y junio ... -
De la metodología a la práctica de Creatica 88, de Lizeth Córdova y Julia Carpio.
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2024-06-04)creatica 88 Casa Diseño es un despacho de diseño de interiores fundado en el año 2016, por Lizeth Córdova y Julia Carpio, con la misión de dar a conocer y fomentar el interiorismo en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, ... -
La Dislexia como Reto para la Educación Inclusiva
(2022-09-08)Los problemas de aprendizaje son unos de los aspectos más controvertidos y probablemente menos comprendidos de la educación del hombre. La idea de que algunos niños y adolescentes padecen algún problema de aprendizaje, ... -
Inclusión y dislexia: Un reto para la educación en México.
(2022-12-07)Pensar en educación de calidad es pensar en una educación inclusiva en donde no exista una diferencia, sino por el contrario, que sea equitativa y diseñada para todo tipo de aprendizajes. En México, hay una necesidad por ... -
Typology of 20th century vernacular architecture in northeast Sierra Madre Occidental
(Adobe in Action, 2024-09-03)Vernacular architecture in the communities of the northeast Sierra Madre Occidental (Casas Grandes, Chihuahua) share some formal, functional, and constructive characteristics of the buildings. Most of them were built with ... -
Conservation of Earthen Architecture 12. A letter from Mexico.
(2024-07-01)In this issue, I will introduce our research on 20th century earthen architecture in the northern part of the Sierra Madre Occidental Mountains. From the beginning of Spanish colonial rule in the early 16th century until ... -
Identificación de aves de humedal mediante inteligencia artificial: información clave para su conservación
(Oikos: Conservación y Desarrollo Sustentable A.C., 2024-03-06)La visión artificial engloba métodos que permiten a una computadora adquirir, procesar y analizar imágenes de manera automática. En este estudio, se trabajó en el desarrollo de un sistema de detección mediante ... -
Conservation of Earthen Architecture 13. A letter from Mexico.
(2024-09-29)In this issue, I will report on our participation in EARTH USA 2024, 12th International Conference on Architecture & Construction with Earthen Materials, which took place in Santa Fe, New Mexico, USA in mid-September. EARTH ... -
Conservation of Earthen Architecture 11. A letter from Mexico.
(2024-03-22)This article reports on our research on materials used for earthen architecture in three northern Mexican archaeological sites in the Casas Grandes region, which was briefly introduced in Conservation of Earthen Architecture ...