Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPérez Domínguez, Luis
dc.date.accessioned2024-12-03T15:42:38Z
dc.date.available2024-12-03T15:42:38Z
dc.date.issued2024-07-31es_MX
dc.identifier.isbn978-980-7857-69-7es_MX
dc.identifier.urihttps://cathi.uacj.mx/20.500.11961/29240
dc.description.abstractEl presente documento tiene como objetivo el diseño y desarrollo de una fixtura para ensamble industrial, utilizando la metodología 8D como marco de referencia para abordar problemas y SolidWorks® como herramienta de diseño asistido por computadora. La metodología utilizada es la metodología 8D. La fixtura es un elemento crucial en la industria manufacturera para garantizar la precisión y la eficiencia en los procesos de ensamblaje. El primer paso consiste en realizar un análisis exhaustivo de los problemas y desafíos presentes en el proceso de ensamblaje, utilizando la metodología 8D para identificar las causas raíz y proponer soluciones efectivas. Este enfoque sistemático permite comprender mejor los requisitos y especificaciones necesarios para la fixtura y para el ensamble. El segundo paso procede a la fase de diseño utilizando SolidWorks®, una herramienta poderosa de modelado 3D. Se aplican técnicas de diseño para crear una fixtura que cumpliera con los criterios de funcionalidad, ergonomía y facilidad de fabricación. En conclusión, este estudio demuestra la efectividad de combinar la metodología 8D con herramientas de diseño asistido por computadora como SolidWorks® para el desarrollo de fixturas para ensambles industriales. La aplicación de este enfoque sistemático puede generar beneficios significativos en términos de calidad, eficiencia y competitividad en el entorno manufactureroes_MX
dc.description.urihttps://alinin.org/wp-content/uploads/2024/09/Volumen-XXIII-Libro-Tendencias.pdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherFondo Editorial Universitario Servando Garcéses_MX
dc.relation.ispartofProducto de investigación IITes_MX
dc.relation.ispartofInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectmanufactura esbelta,es_MX
dc.subjectmetodología 8D,es_MX
dc.subjectMUDA,es_MX
dc.subjectDiseñoes_MX
dc.subjectmejora continua,es_MX
dc.subjectPoka-Yoke.es_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/7es_MX
dc.titleDESARROLLO DE PROTOTIPO DE FIXTURA PARA ENSAMBLE CON LA METODOLOGÍA 8Des_MX
dc.typeCapítulo de libroes_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiiit.pnges_MX
dcrupi.institutoInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes_MX
dcrupi.cosechableSies_MX
dcrupi.subtipoInvestigaciónes_MX
dcrupi.nopagina220-233es_MX
dcrupi.alcanceInternacionales_MX
dcrupi.paisVenezuelaes_MX
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.47212/tendencias2024vol.xxiii.1es_MX
dc.contributor.coauthorMadrid Solórzano, Juan Manuel
dc.contributor.coauthorRiosvelasco, Georgina
dcrupi.estadoFalcónes_MX
dcrupi.titulolibroTendencias en la Investigación Universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Vol. XXIIIes_MX
dc.contributor.alumnoprincipal192516es_MX
dcrupi.impactosocialFormacion de recursos Humanoses_MX
dcrupi.pronacesEducaciónes_MX
dcrupi.vinculadoproyintCVU-405262es_MX


Archivos en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México

Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09