DESARROLLO DE PROTOTIPO DE FIXTURA PARA ENSAMBLE CON LA METODOLOGÍA 8D
Resumen
El presente documento tiene como objetivo el diseño y desarrollo de una fixtura para ensamble industrial,
utilizando la metodología 8D como marco de referencia para abordar problemas y SolidWorks® como
herramienta de diseño asistido por computadora. La metodología utilizada es la metodología 8D. La fixtura es
un elemento crucial en la industria manufacturera para garantizar la precisión y la eficiencia en los procesos de
ensamblaje. El primer paso consiste en realizar un análisis exhaustivo de los problemas y desafíos presentes en
el proceso de ensamblaje, utilizando la metodología 8D para identificar las causas raíz y proponer soluciones
efectivas. Este enfoque sistemático permite comprender mejor los requisitos y especificaciones necesarios para
la fixtura y para el ensamble. El segundo paso procede a la fase de diseño utilizando SolidWorks®, una
herramienta poderosa de modelado 3D. Se aplican técnicas de diseño para crear una fixtura que cumpliera con
los criterios de funcionalidad, ergonomía y facilidad de fabricación. En conclusión, este estudio demuestra la
efectividad de combinar la metodología 8D con herramientas de diseño asistido por computadora como
SolidWorks® para el desarrollo de fixturas para ensambles industriales. La aplicación de este enfoque
sistemático puede generar beneficios significativos en términos de calidad, eficiencia y competitividad en el
entorno manufacturero
Colecciones
- Capítulo en libro [260]
El ítem tiene asociados los siguientes archivos de licencia: