Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de un sistema de absorción de energía para el aterrizaje de módulosde exploración espacial
dc.contributor.author | Estrada Barbosa, Quirino | |
dc.date.accessioned | 2024-11-27T20:43:40Z | |
dc.date.available | 2024-11-27T20:43:40Z | |
dc.date.issued | 2024-04-15 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://cathi.uacj.mx/20.500.11961/29104 | |
dc.description.abstract | Actualmente la exploración espacial está convirtiéndose en una actividad cada vez más importante desde que permiten aumentar el conocimiento en cuanto a la formación de planetas, actividades económicas (minería espacial) así como un mejor entendimiento de fenómenos geológicos y biológicos que permitan en el futuro la creación de hábitats humanosfuera del planeta Tierra.En este sentido, uno de los principales problemas de la exploración espacial está asociado al aterrizaje seguro de las sondas espaciales. A partir de lo anterior el presente artículo propone el diseño de un sistema de absorción de energía del tipo pasivo basado en deformación plástica de perfiles estructurales de aluminio. Para tal propósito se diseñaron y evaluaron individualmente perfiles estructurales con diversas formas geométricas utilizando el software de elementos finitos Abaqus. La evaluación numérica se realizó a través de ensayos de compresión en conjunto con el cálculo de los principales parámetros de resistencia al impacto. Los resultados mostraron un mejordesempeño del perfil CH-Cel cual obtuvo la mejor eficiencia de fuerza de aplastamiento (CFE) igual a 0.83. A partir de lo anterior se implementóen un modelo discreto de un módulo de aterrizaje. | es_MX |
dc.description.uri | https://recit.uabc.mx/index.php/revista/article/view/345/555 | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation.ispartof | Producto de investigación IIT | es_MX |
dc.relation.ispartof | Instituto de Ingeniería y Tecnología | es_MX |
dc.subject | Estructura de pared delgada | es_MX |
dc.subject | Exploración espacial | es_MX |
dc.subject | Método de elemento finito | es_MX |
dc.subject | Sistema de absorción de energía | es_MX |
dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/7 | es_MX |
dc.title | Diseño de un sistema de absorción de energía para el aterrizaje de módulosde exploración espacial | es_MX |
dc.title.alternative | Design of an energy absorption system forthe landing of space exploration modules | es_MX |
dc.type | Artículo | es_MX |
dcterms.thumbnail | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiiit.png | es_MX |
dcrupi.instituto | Instituto de Ingeniería y Tecnología | es_MX |
dcrupi.cosechable | Si | es_MX |
dcrupi.norevista | 2 | es_MX |
dcrupi.volumen | 7 | es_MX |
dcrupi.nopagina | 10-20 | es_MX |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.37636/recit.v7n2e345 | es_MX |
dc.contributor.coauthor | Reynoso Jardón, elva | |
dc.contributor.coauthor | Silva Aceves, Jesus Martin | |
dc.contributor.coauthor | Nandayapa, Manuel | |
dc.contributor.coauthor | Enriquez Aguilera, Francisco Javier | |
dc.journal.title | Revista de Ciencias Tecnológicas (RECIT) | es_MX |
dc.contributor.coauthorexterno | Martínez Rayón, Eladio | |
dcrupi.impactosocial | si ,el análsis del disño de un sistema de abosrción en un módulo de exploración espacial ruduce el desgaste inecesario del equipo. | es_MX |
dcrupi.pronaces | Seguridad humana | es_MX |
dcrupi.vinculadoproyint | no | es_MX |