Listar por autor "0000-0003-4424-4800"
Mostrando ítems 1-20 de 46
-
Actividad antimicrobiana de tres especies de hongos macromicetos de Chihuahua.
Quiñonez Martínez, Miroslava (Academia Journals, 2020-11-04)El aumento en la resistencia microbiana a los antibióticos comerciales ha incrementado una búsqueda intensiva de nuevas fuentes para la obtención y desarrollo de antibióticos efectivos. Los hongos macromicetos han sido ... -
Actividad antioxidante y cuantificación de fenoles totales de seis hongos comestibles de Chihuahua, México.
Valencia Valdez, Gerson (Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mazatlan, 2019-06-05)Los compuestos fenólicos son moléculas bioactivas de interés por sus propiedades farmacológicas, entre la que destaca la actividad antioxidante. Los hongos son una fuente natural de fenoles, e inducen su síntesis en respuesta ... -
Análisis proximal y de composición mineral de cuatro especies de hongos ectomicorrízicos silvestres de la Sierra Tarahumara de Chihuahua
Gómez Flores, Liliana de Jesus (2019-08-09)En Chihuahua se han registrado cerca de 500 especies de hongos macromicetos, de las que 73 son consideradas comestibles a nivel mundial. El objetivo de la presente investigación fue determinar la composición proximal y ... -
Análisis proximal, actividad antimicrobiana y crecimiento in vitro de Podaxis pistillaris s.l.
Quiñonez Martínez, Miroslava (2023-05-04)Podaxis pistillaris s.l. (sensu lato) es un hongo gasteroide distribuido en las regiones áridas y semiáridas del mundo. Es usado en la medicina tradicional para tratar los problemas dermatológicos, como alimento y con fines ... -
Antimicrobial activity, phenolic compounds content, and antioxidant capacity of four edible macromycete fungi from Chihuahua, Mexico
Quiñonez Martínez, Miroslava (2021-06-04)In the present study, antimicrobial activity, phenolic compounds content and antioxidant capacity of four edible fungi (Amanita rubescens, Astraeus hygrometricus, Laccaria laccata and Lycoperdon perlatum) were determined. ... -
ARBUSTOS PERENNES DEL MATORRAL DE MÉDANOS DE SAMALAYUCA Y SU INTERACCIÓN CON EL SUELO Y HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES
Quiñonez Martínez, Miroslava; Osuna Avila, Pedro; Alvarez-Parrilla, Emilio; 240351; Carrillo Saucedo, Silvia Margarita (Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C., 2024) -
Ascolíquenes de las comunidades vegetales del área natural protegida Médanos de Samalayuca, municipio de Juárez, Chihuahua
Enriquez, Irma; Olivas Sanchez, Martha Patricia; Quiñonez Martínez, Miroslava; Zuñiga-González, Rocio Alejandra (Universidad Autónoma de Ciudad Jua´rez, 2023-03-01) -
Ascolíquenes en tres comunidades vegetales del área natural protegida “Médanos de Samalayuca”, municipio de Juárez, Chihuahua
Quiñonez Martínez, Miroslava (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2020-10-24)Los estudios realizados en el Área de Protección de Flora y Fauna “Médanos de Samalayuca” se han efectuado principalmente para el análisis de la flora y fauna presente en esta zona. Sin embargo, los estudios acerca de ... -
Boletus luridellus (Murr.) Murrill y Quercus fusiformis Small: cultivo, síntesis de micorrizas y producción de esporomas en invernadero
Garza-Ocañas, Fortunato (2018-11)Se presenta el primer registro de Boletus luridellus (Boletaceae, Boletineae) para los estados de Nuevo León y Tamaulipas, México. Se identificó la especie y se obtuvieron cultivos puros in vitro, se midió el crecimiento ... -
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA, MORFOMÉTRICA, FITOQUÍMICA Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE LAS SEMILLAS DE SIETE ESPECIES DEL GÉNERO Echinocereus
Valero Galván, José (Universidad Autónoma de Chapingo, 2024-11-14)Actualmente en la familia de las cactáceas prevalecen estudios acerca de las diferencias en las características morfométricas de las semillas y frutos de especies comerciales y silvestres pertenecientes al género Opuntia. ... -
La caracterización morfológica, morfométrica, fitoquímica y de capacidad antioxidante del fruto y las semillas de ocho especies del género Echinocereus
Valero Galván, José (2025-05-30)Se realizó la caracterización morfológica, morfométrica, fitoquímica y de capacidad antioxidante del fruto y las semillas de ocho especies del género Echinocereus. A los frutos y semillas se les evaluó el color, forma y ... -
CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA DE LAS SEMILLAS DE TRES POBLACIONES DE Echinocereus stramineus
Valero Galván, José (Universidad Autónoma de Chapingo, 2024-11-14)En el presente trabajo, se analizaron las características morfométricas y germinación de las semillas de tres poblaciones de E. stramineus -
Changes in the fruitsand seeds morphometric, germination, phytochemicalscontent, and antioxidant capacity in seed ripening of Echinocereus stramineus
Gonzalez Fernandez, Raquel (2024-09-17)Within the cacti family, most studies have focused on the physicochemical characterization of the stems, fruits, and seeds from Mammillaria, Opuntia, Hylocereus, and Stenocereusgenera. However, ... -
Characterization of the morphometry, germination process, phytochemicals, and antioxidant capacity of seeds of three species of the genus Cylindropuntia (Cactacea) of Chihuahua state
Gonzalez Fernandez, Raquel; Quiñonez Martínez, Miroslava; Rodrigo Garcia, Joaquin; Valero Galván, José; 146108; Reyes-Corral, Valeria Itzel; Garza-Vallejo, Gerardo Ivan; 145991 (2022-10-20)Abstract. Cylindropuntia is a genus of cylindrical cacti found in northern Mexico. This study aimed to describe the fruit and seed morphometry, characterize the germination process, as well as determine the seed phytochemicals ... -
Comunidades de bosque del municipio de Bocoyna, Chihuahua
Quiñonez Martínez, Miroslava (Universidad Autónoma de Chihuahua, 2021-06-01)Bocoyna es uno de los municipios más importantes de Chihuahua, principalmente por la amplia distribución de bosque de coníferas que contribuyen a la producción maderable a través del aprovechamiento de sus recursos ... -
Comunidades vegetales en suelo de ecosistema semiarido y su relación con hongos micorrizicos
Quiñonez Martínez, Miroslava (2018-11-20)Las comunidades vegetales microfilas y xerófilas en el norte de Chihuahua se desarrollan en condiciones de estrés climático y ambiental. Se considera que esta resistencia puede estar relacionada con la presencia de hongos ... -
Comunidades vegetales en suelo de ecosistema semiárido y su relación con hongos micorrízicos
Quiñonez Martínez, Miroslava (2018-08-01)Las comunidades vegetales micróf ilas y xeróf ilas en el norte de Chihuahua se desarrollan en condiciones de estrés climático y ambiental. Se considera que esta resistencia puede estar relacionada con la presencia de hongos ... -
Comunidades vegetales en suelo de ecosistema semiárido y su relación con hongos micorrízicos
Quiñonez Martínez, Miroslava (2018-08)Las comunidades vegetales micróf ilas y xeróf ilas en el norte de Chihuahua se desarrollan en condiciones de estrés climático y ambiental. Se considera que esta resistencia puede estar relacionada con la presencia de hongos ... -
Crecimiento de pleurotus ostreatusa a partir de Sargazo como sustrato
Quiñonez Martínez, Miroslava; Martinez Ruiz, Nina Del Rocio; de la Rosa, Laura A.; Molinar Monsiváis, Ivette; Garza Ocañas, Fortunato; Diaz Gaxiola, Jesús Manuel (Academia Journals, 2020-11-06)Pleurotus ostreatus, es un hongo de la familia Agaricaceae, comúnmente cultivado y consumido por los humanos y conocido por su elevado contenido en fibra, aporte en minerales, vitaminas, proteína y compuestos bioactivos, por ... -
Cultivo de Pleurotus ostreatus (Jacq. :Fr) Kumm. en Sustratos a Base de Solanum elaeagnifolium (Cavanilles) y Salsola kali (Linn)
Quiñonez Martínez, Miroslava (Academia Journals, 2021-05-24)Pleurotus ostreatus es un hongo comestible que posee un alto valor nutritivo y comercial. Además, es una especie lignocelulósica que permite el aprovechamiento de muchos residuos agrícolas. Sin embargo, existen regiones ...