Mostrar el registro sencillo del ítem
Transformación cultural y tradiciones constructivas de tierra en el norte de México: una reseña
Autor | Kita, Yuko | |
Accedido | 2019-01-15T19:00:02Z | |
Disponible | 2019-01-15T19:00:02Z | |
Fecha de publicación | 2018-12 | |
ISBN | 978-607-520-314-0 | es_MX |
Identificador de objeto (URI) | http://cathi.uacj.mx/20.500.11961/5948 | |
Resumen/Abstract | La tierra es un material de construcción con tradición milenaria. En el estado de Chihuahua, al parecer existe una continuidad de tradición constructiva de tierra, empezando con los conjuntos habitacionales prehispánicos, como Paquimé y Cuarenta Casas. Sin embargo, existen diferencias en los sistemas constructivos y los materiales, entre las estructuras prehispánicas, las construcciones de la época novohispana y las modernas. El presente capítulo trata de examinar los cambios y permanencias entre dichas tradiciones constructivas de tierra en el norte del estado de Chihuahua, como estudio preliminar para la recuperación de la tradición constructiva. Los sistemas constructivos de arquitectura de tierra que hoy en día se conocen no siempre son los mismos que los de las épocas prehispánicas y no es fácil interpretar las evidencias constructivas, debido a que las sociedades que las construyeron han desaparecido junto con sus conocimientos. Sin embargo, ha habido distintitas propuestas e inferencias sobre los métodos de construcción de las estructuras de dimensiones grandes de tierra, como Casa Grande en Arizona, EE.UU. y Paquimé en Chihuahua, México, las cuales proponen construidas mediante masa de lodo acumulada con mano (Cob), lodo colado o tapial. Por otro lado, la disposición y selección de materiales cambian por sistemas constructivos y época: de la época virreinal hasta los principios del siglo XX prefirieron tierra arcillosa para hacer adobe, y en la prehispánica emplearon caliche para realizar la arquitectura “monolítica” de tierra. | es_MX |
Idioma ISO | spa | es_MX |
Editorial | Subdirección de Publicaciones de la UACJ | es_MX |
Referencias físicas o lógicas | Producto de investigación IADA | es_MX |
Referencias físicas o lógicas | Instituto de Arquitectura Diseño y Arte | es_MX |
Tema | materiales | es_MX |
Tema | sistemas constructivos | es_MX |
Tema | selección de suelo | es_MX |
Tema | caliche | es_MX |
Tema | tierra arcillosa | es_MX |
Área de conocimiento CONACYT | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
Título | Transformación cultural y tradiciones constructivas de tierra en el norte de México: una reseña | es_MX |
Tipo de producto | Capítulo de libro | es_MX |
Imagen repositorio | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiiada.png | es_MX |
Instituto (dcrupi) | Instituto de Arquitectura Diseño y Arte | es_MX |
Cosechable | Si | es_MX |
Subtipo | Investigación | es_MX |
Rango de páginas | 87-99 | es_MX |
Alcance | Nacional | es_MX |
País de la publicación | México | es_MX |
Coordinador | Kita, Yuko | |
Estado | Chihuahua | es_MX |
Línea de investigación | Sin línea de generación | es_MX |
Cuerpo académico | Sin cuerpo académico | es_MX |
Título de libro | TRADICIONES CONSTRUCTIVAS DE TIERRA Y SU PERTINENCIA ACTUAL | es_MX |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
IADA Capítulo en libro [297]