Mostrar el registro sencillo del ítem
Argumentos, pathos y clichés de cuerpos vivos (ab)usados. Cadáveres de mujeres en la filmografía de 1970 a 2020
dc.contributor.author | Gutierrez Sandoval, Pavel Roel | |
dc.date.accessioned | 2025-09-19T15:57:43Z | |
dc.date.available | 2025-09-19T15:57:43Z | |
dc.date.issued | 2022-12-01 | es_MX |
dc.identifier.isbn | 978-959-16-4680-4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://cathi.uacj.mx/20.500.11961/31553 | |
dc.description.abstract | La investigación abarca las artes en la que se develan los usos y abusos que la dominación masculina a través del heterosexismo hace de los cuerpos de las niñas, adolescentes y mujeres. Se presenta un análisis audiovisual de fotogramas y su interpretación desde el análisis transaccional y el psicoanálisis freudiano para comprender el trauma, sus efectos y el goce del espectador (hombre heterosexista) con ceguera de género desde formas específicas de contención de las mujeres al espacio privado a través del lenguaje, el silencio, las corporalidades, los juegos de poder y las representaciones del cuerpo vivo, abusado sexualmente y en ocasiones muerto (cadáveres) en la filmografía del periodo de 1970 a 2020. Asimismo, el abuso sexual muchas veces será abordado como una situación dramática con mucha fuerza –energía e intensidad– y es posible identificar estrategias de supervivencia o potencial de cineterapia –re-elaboración del trauma– a través de determinadas películas basadas en la trasgresión, la resiliencia y apropiación de la crítica y teoría cinematográfica feminista en las representaciones de mujeres víctimas de abuso sexual y los cadáveres de quienes no sobrevivieron, pero tienen un papel protagónico en la trama. | es_MX |
dc.description.uri | https://www.researchgate.net/publication/390731534_ARGUMENTOS_PATHOS_Y_CLICHES_DE_CUERPOS_VIVOS_ABUSADOS_CADAVERES_DE_MUJERES_EN_LA_FILMOGRAFIA_DE_1970_A_2020 | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Matanzas | es_MX |
dc.relation.ispartof | Producto de investigación ICSA | es_MX |
dc.relation.ispartof | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | es_MX |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | * |
dc.subject | Estudios de Género, Violencia, Discurso, Mujeres, Cuerpos vivos, Cadáveres, Filmografía | es_MX |
dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
dc.title | Argumentos, pathos y clichés de cuerpos vivos (ab)usados. Cadáveres de mujeres en la filmografía de 1970 a 2020 | es_MX |
dc.type | Capítulo de libro | es_MX |
dcterms.thumbnail | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.png | es_MX |
dcrupi.instituto | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | es_MX |
dcrupi.cosechable | Si | es_MX |
dcrupi.subtipo | Investigación | es_MX |
dcrupi.nopagina | 307-323 | es_MX |
dcrupi.alcance | Internacional | es_MX |
dcrupi.pais | Cuba | es_MX |
dcrupi.estado | Matanzas | es_MX |
dcrupi.titulolibro | Las disciplinas humanísticas frente a los desafíos del mundo actual. Tomo III. Didáctica, tecnologías y formación en lenguas extranjeras | es_MX |
dcrupi.impactosocial | Si, aplicación de la teoría y crítica cinematográfica al estudio sobre la violencia contra las mujeres | es_MX |
dcrupi.vinculadoproyext | No | es_MX |
dcrupi.pronaces | Ninguno | es_MX |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Capítulo en libro [646]