Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned2025-08-18T17:24:48Z
dc.date.available2025-08-18T17:24:48Z
dc.date.issued2025-08-13es_MX
dc.identifier.urihttps://cathi.uacj.mx/20.500.11961/31454
dc.description.abstractLas tortugas albergan una microbiota oral diversa, que incluye bacterias comensales y potencialmente patógenas. Este estudio tuvo como objetivo identificar las bacterias presentes en la cavidad oral de tortugas en cautiverio en un centro de rescate en Mariano Roque Alonso, Paraguay. Se tomaron muestras de 20 individuos pertenecientes a seis especies (Chelonoidis carbonaria, Chelonoidis chilensis, Mesoclemmys vanderhaegei, Acanthochelys macrocephala, Kinosternon scorpioides y Phrynops hilarii). Las muestras fueron analizadas mediante el sistema automatizado VITEK® para la identificación bacteriana. Se detectaron 12 especies bacterianas, siendo las más frecuentes Klebsiella oxytoca (50 %), Raoultella planticola (50 %), Aeromonas hydrophila/punctata (caviae) (25 %) y Klebsiella pneumoniae spp. pneumoniae (25 %). Tres individuos presentaron signos clínicos de enfermedad, con una posible relación entre la presencia de K. pneumoniae y la patogenicidad. Se evidenció una variabilidad en la microbiota oral entre especies terrestres y acuáticas, probablemente influenciada por el hábitat y la dieta. La identificación de bacterias oportunistas en individuos clínicamente saludables sugiere un posible rol como portadores asintomáticos. Estos hallazgos resaltan la importancia del monitoreo microbiológico en tortugas en cautiverio para la prevención de enfermedades y el bienestar animal.es_MX
dc.description.urihttps://herpetologia.fciencias.unam.mx/index.php/revista/article/view/1300es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.relation.ispartofProducto de investigación ICBes_MX
dc.relation.ispartofInstituto de Ciencias Biomédicases_MX
dc.subjectBacteriases_MX
dc.subjectCautiverioes_MX
dc.subjectMicrobiota orales_MX
dc.subjectSalud animales_MX
dc.subjectTortugases_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/2es_MX
dc.titleBACTERIAS EN CAVIDAD ORAL DE TORTUGAS EN CAUTIVERIO EN LA CIUDAD DE MARIANO ROQUE ALONSO, PARAGUAYes_MX
dc.title.alternativeBACTERIA IN THE ORAL CAVITY OF TURTLES IN CAPTIVITY IN THE CITY OF MARIANO ROQUE ALONSO, PARAGUAYes_MX
dc.typeArtículoes_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicb.pnges_MX
dcrupi.institutoInstituto de Ciencias Biomédicases_MX
dcrupi.cosechableSies_MX
dcrupi.norevista3es_MX
dcrupi.volumen8es_MX
dcrupi.nopagina1-9es_MX
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/fc.25942158e.2025.3.1300es_MX
dc.contributor.coauthorGatica Colima, Ana Bertha
dc.journal.titleRevista Latinoamericana de Herpetologíaes_MX
dc.contributor.authorexternoPetters, Jose
dc.contributor.coauthorexternoVetter, Richard
dc.contributor.coauthorexternoLópez, Héctor
dc.contributor.coauthorexternoAlonso, Mirian
dc.contributor.coauthorexternoIbarrola, Laura
dc.contributor.coauthorexternoNoguera, Mirtha
dcrupi.colaboracionextParaguayes_MX
dcrupi.pronacesSaludes_MX


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09