Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño y validación de mensajes educativos nutricionales digitales para estudiantes universitarios del noroeste de México
dc.date.accessioned | 2025-08-12T20:23:54Z | |
dc.date.available | 2025-08-12T20:23:54Z | |
dc.date.issued | 2025-01-23 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://cathi.uacj.mx/20.500.11961/31416 | |
dc.description.abstract | Objetivo: diseñar y validar mensajes educativos digitales sobre nutrición y alimentación dirigidos a estudiantes universitarios. Metodología: estudio cuali-cuantitativo de tipo transversal descriptivo y exploratorio realizado en tres fases: 1) diagnóstico nutricional-alimentario y diseño de mensajes educativos, 2) validación de contenido y 3) validación de constructo. Se utilizaron estadísticas des-criptivas para el diagnóstico nutricional. Para la validación de contenido se utilizó el juicio de ex-pertos y el coeficiente de correlación interclase (CCI). Para la validación de constructo se realizaron entrevistas a través de grupos focales. Resultados: la prevalencia combinada de sobrepeso y obesi-dad fue de 43.2%. El grupo de alimentos menos consumido fue la fruta (5.7%). La preferencia por el consumo de bebidas azucaradas difirió entre los sexos, siendo significativamente mayor en los hombres en comparación con las mujeres. Se logró el diseño y validación de contenido y diseño de 22 mensajes digitales. Las observaciones de los estudiantes permitieron identificar aspectos de contenido y forma de los mensajes que fueron modificados y mejorados para lograr mayor com-prensión y aceptación. Limitaciones: el estudio no contempló la implementación de los mensajes, por lo que se sugiere efectuarla para evaluar su impacto en la salud y nutrición de estudiantes universitarios. Conclusiones: los mensajes educativos diseñados guardan validez de contenido y de constructo, por lo que pueden implementarse en intervenciones dirigidas a estudiantes universita-rios. | es_MX |
dc.description.uri | https://www.ciad.mx/estudiosociales/index.php/es/article/view/1266 | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation.ispartof | Producto de investigación ICB | es_MX |
dc.relation.ispartof | Instituto de Ciencias Biomédicas | es_MX |
dc.subject | alimentación contemporánea | es_MX |
dc.subject | diseño | es_MX |
dc.subject | mensajes educativos | es_MX |
dc.subject | validez, nutrición | es_MX |
dc.subject | estudiantes universitarios | es_MX |
dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/3 | es_MX |
dc.title | Diseño y validación de mensajes educativos nutricionales digitales para estudiantes universitarios del noroeste de México | es_MX |
dc.type | Artículo | es_MX |
dcterms.thumbnail | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicb.png | es_MX |
dcrupi.instituto | Instituto de Ciencias Biomédicas | es_MX |
dcrupi.cosechable | Si | es_MX |
dcrupi.norevista | 65 | es_MX |
dcrupi.volumen | 35 | es_MX |
dcrupi.nopagina | 1-25 | es_MX |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.24836/es.v35i65.1266 | es_MX |
dc.contributor.coauthor | Urquidez Romero, Rene | |
dc.journal.title | Estudios Sociales. Revista de Investigación Científica-CIAD | es_MX |
dc.contributor.authorexterno | Rivera-Alamea, GI | |
dc.contributor.coauthorexterno | Angulo-Molina, A | |
dc.contributor.coauthorexterno | Corella-Madueño, MA | |
dc.contributor.coauthorexterno | Quizán-Plata, Trinidad | |
dcrupi.pronaces | Salud | es_MX |