Diseño y validación de mensajes educativos nutricionales digitales para estudiantes universitarios del noroeste de México
Fecha
2025-01-23Autor
Urquidez Romero, Rene
Rivera-Alamea, GI
Angulo-Molina, A
Corella-Madueño, MA
Quizán-Plata, Trinidad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: diseñar y validar mensajes educativos digitales sobre nutrición y alimentación dirigidos a estudiantes universitarios. Metodología: estudio cuali-cuantitativo de tipo transversal descriptivo y exploratorio realizado en tres fases: 1) diagnóstico nutricional-alimentario y diseño de mensajes educativos, 2) validación de contenido y 3) validación de constructo. Se utilizaron estadísticas des-criptivas para el diagnóstico nutricional. Para la validación de contenido se utilizó el juicio de ex-pertos y el coeficiente de correlación interclase (CCI). Para la validación de constructo se realizaron entrevistas a través de grupos focales. Resultados: la prevalencia combinada de sobrepeso y obesi-dad fue de 43.2%. El grupo de alimentos menos consumido fue la fruta (5.7%). La preferencia por el consumo de bebidas azucaradas difirió entre los sexos, siendo significativamente mayor en los hombres en comparación con las mujeres. Se logró el diseño y validación de contenido y diseño de 22 mensajes digitales. Las observaciones de los estudiantes permitieron identificar aspectos de contenido y forma de los mensajes que fueron modificados y mejorados para lograr mayor com-prensión y aceptación. Limitaciones: el estudio no contempló la implementación de los mensajes, por lo que se sugiere efectuarla para evaluar su impacto en la salud y nutrición de estudiantes universitarios. Conclusiones: los mensajes educativos diseñados guardan validez de contenido y de constructo, por lo que pueden implementarse en intervenciones dirigidas a estudiantes universita-rios.