Espacios Turísticos Seguros: Crimen y Temor en el Centro Histórico de Ciudad Juárez
Resumen
El estudio de los espacios públicos turísticos en las ciudades abarca calles, plazas, parques y otros lugares que no son de propiedad privada. Estos espacios tienen como objetivo servir a la ciudadanía y fungir como una alternativa para la salud, socialización, diversión y esparcimiento, lo que hace prioritario su mantenimiento, cuidado y seguridad. Esta investigación se centra en analizar las experiencias relacionadas con la seguridad turística que viven los visitantes en el Centro Histórico de Ciudad Juárez. Para ello, se plantea un diseño de investigación cuantitativa, descriptiva, no experimental y de corte transversal. La muestra aleatoria fue de 384 personas. El instrumento de recolección de datos consistió en un cuestionario de 20 ítems, estructurado en las siguientes secciones: Información; información del contexto; aspectos relacionados con la experiencia de seguridad. Los resultados del estudio revelan que el 81% de los visitantes reportaron satisfacción en su visita y no haber sufrido algún tipo de violencia, es importante rescatar que el 19% que sufrieron mantienen indicadores de temor al llegar. Este sentimiento de inseguridad se atribuye, a las experiencias previas en los recorridos y trayectos que se pueden realizar. En conclusión, la evaluación del crimen y del temor en el Centro Histórico pone en evidencia indicadores de inseguridad turística en la frontera norte de México. Este estudio aporta información clave para la mejora de la gestión de los espacios públicos turísticos, promoviendo una experiencia más segura y placentera para los visitantes.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes archivos de licencia: