Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCervantes Holguín, Evangelina
dc.date.accessioned2025-05-12T18:00:59Z
dc.date.available2025-05-12T18:00:59Z
dc.date.issued2025-05-10es_MX
dc.identifier.urihttps://cathi.uacj.mx/20.500.11961/31189
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue analizar los mecanismos de colaboración empleados en un programa de posgrado en educación especial para atender las necesidades de la comuni-dad, con el fin de valorar su impacto social como parte del perfil de egreso. Esta investiga-ción se enmarca en el proceso de rediseño curricular del programa, específicamente en la etapa de evaluación externa, centrada en la vinculación con problemáticas comunitarias. Desde un enfoque de investigación curricular, se llevó a cabo un análisis documental de ca-rácter exploratorio, a partir de la revisión de documentos oficiales y literatura académica sobre el tema. El análisis se desarrolló en cinco fases: rastreo e inventario de documentos, clasificación, selección, lectura y síntesis comprensiva. Como resultado, se identificaron cinco mecanismos clave de colaboración: el plan de estudios, la concreción curricular, las actividades de retribución social, los servicios de apoyo y los proyectos de titulación. Los hallazgos permiten concluir que el programa posee un enfoque social y comunitario só-lido, en el cual el diseño curricular y el papel del profesorado son fundamentales para su implementación. Aunque los resultados ofrecen insumos valiosos para la evaluación del programa, se reconoce la necesidad de incorporar otras perspectivas que permitan iden-tificar áreas de mejora.es_MX
dc.description.urihttps://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/1690/1772es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.relation.ispartofProducto de investigación ICSAes_MX
dc.relation.ispartofInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectEducación especiales_MX
dc.subjectÉtica profesionales_MX
dc.subjectPosgradoes_MX
dc.subjectPráctica pedagógicaes_MX
dc.subjectResponsabilidad sociales_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
dc.titleFormación de profesionales de la educación especial con sentido sociales_MX
dc.typeArtículoes_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.pnges_MX
dcrupi.institutoInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dcrupi.cosechableSies_MX
dcrupi.norevista64es_MX
dcrupi.volumen1es_MX
dcrupi.nopagina1-20es_MX
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.31391/HADK4937es_MX
dc.contributor.coauthorGutierrez Sandoval, Pavel Roel
dc.journal.titleSinéctica Revista Electrónica de Educaciónes_MX
dcrupi.impactosocialSi, orientar el desarrollo de la responsabilidad social universitaria del posgrado con la comunidades_MX
dcrupi.vinculadoproyextNoes_MX
dcrupi.pronacesEducaciónes_MX
dcrupi.vinculadoproyintNoes_MX


Archivos en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México

Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09