Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPerez Ruiz, Eli Rafael
dc.date.accessioned2025-01-09T19:09:52Z
dc.date.available2025-01-09T19:09:52Z
dc.date.issued2024-10-31es_MX
dc.identifier.issn0186-1891
dc.identifier.urihttps://cathi.uacj.mx/20.500.11961/30368
dc.description.abstractEl monitoreo de la fenología vegetal es de gran importancia para entender el rol de la vegetación en los distintos procesos biofísicos del ambiente, así como los factores que afectan su dinámica. El uso de índices de vegetación espectrales, como el NDVI, es indispensable en estudios de monitoreo y evaluación de recursos naturales. Sin embargo, limitaciones de resolución espacial y temporal de la mayoría de las plataformas satelitales abiertas, aunado a las complicaciones del monitoreo de alta resolución, siguen siendo limitantes para el correcto monitoreo de la fenología vegetal, en especial en zonas de alta heterogeneidad, tales como las zonas urbanas. En décadas recientes, el uso de cámaras fenológicas (Phenocams) se ha convertido en una herramienta de mucha utilidad para el monitoreo de la actividad de la vegetación. Las Phenocams son ideales para documentar cambios en el paisaje a través de periodos largos de tiempo y a grandes resoluciones espaciales y temporales. Se obtienen índices de vegetación obtenidos de imágenes RGB, por ejemplo, el Green Chromatic Coordinate (GCC), que se basa en la proporción de verde con respecto a la suma del resto de colores. En ecosistemas urbanos, la vegetación provee una serie de servicios ecosistémicos que benefician a sus habitantes ya que tienen la capacidad de regular procesos biofísicos fundamentales, tales como captura de carbono, mejora de la calidad del aire, potencial de enfriamiento, etc. De ahí que el monitoreo de la vegetación urbana puede contribuir a la mejora del metabolismo y planeación urbana. En este estudio, se evalúa la fenología de la vegetación urbana alrededor del sitio de flujos ecosistémicos “MX-Iit: Instituto de Ingenieria y Tecnologia – UACJ”. Se instaló una cámara Moultrie M-550 Gen 2 sobre una torre triangular a una altura aproximada de 17 m, apuntando hacia el sur. Se programó la toma de fotografías cada 10 minutos desde las 7:00 a las 20:00 horas. El periodo de estudio comprende de abril a octubre de 2024. Se procesaron las imágenes y se obtuvo el índice GCC mediante el uso de RStudio. Se analizó dentro del rango de fotografías diarias, el lapso más apropiado para el cálculo de GCC en función de la iluminación y presencia de sombras. Se compararon los valores de GCC promedio de la totalidad del campo de visión dentro del campus y los parches de distintos tipos de vegetación. Finalmente, se compararon los valores de GCC con valores de NDVI obtenidos de LandSat y PlanetScope. Los valores de GCC obtenidos muestran la capacidad de la Phenocam de capturar la variabilidad del verdor de la vegetación, sin embargo, las diferencias de iluminación, el sombreado desigual, la presencia de nubosidad y polvo, representan un reto para la selección de las imágenes más apropiadas para el cálculo de GCC. Sin embargo, los resultados obtenidos demuestran el valor del uso de cámaras fenológicas para el monitoreo de la vegetación urbana.es_MX
dc.description.urihttps://geos.cicese.mx/index.php/geos/article/view/76es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherCICESEes_MX
dc.relation.ispartofProducto de investigación IITes_MX
dc.relation.ispartofInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/1es_MX
dc.titleMONITOREO DE LA FENOLOGÍA VEGETAL EN UN CAMPUS UNIVERSITARIO DE CIUDAD JUÁREZ, CHIH. UTILIZANDO PHENOCAM Y EL ÍNDICE GCCes_MX
dc.typeMemoria en abstractes_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiiit.png
dcrupi.institutoInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes_MX
dcrupi.cosechableSies_MX
dcrupi.subtipoInvestigaciónes_MX
dcrupi.alcanceNacionales_MX
dcrupi.paisMéxicoes_MX
dc.contributor.coauthorAlvarado Soto, Sergio
dc.contributor.coauthorDominguez Acosta, Miguel
dc.contributor.alumno173703es_MX
dcrupi.tipoeventoReuniónes_MX
dcrupi.eventoReunion Anual Unión Geofísica Mexicanaes_MX
dcrupi.pronacesEnergía y Cambio Climáticoes_MX


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09