Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPerez Ruiz, Eli Rafael
dc.date.accessioned2025-01-09T19:08:10Z
dc.date.available2025-01-09T19:08:10Z
dc.date.issued2024-10-31es_MX
dc.identifier.issn0186-1891
dc.identifier.urihttps://cathi.uacj.mx/20.500.11961/30367
dc.description.abstractLas transformaciones en la superficie terrestre debido al aumento de la urbanización afectan de manera considerable las interacciones entre la superficie y la atmósfera. Esto se debe, en gran parte, a la sustitución de elementos naturales por materiales con mayor capacidad térmica y menor permeabilidad, así como al desequilibrio entre las fuentes y sumideros de gases de efecto invernadero y energía. En este estudio, se analizó la variabilidad estacional e interanual de los flujos de carbono, vapor de agua y energía en un campus universitario en Ciudad Juárez, México (MX-Iit: Instituto de Ingeniería y Tecnología - UACJ), con el objetivo de comprender la dinámica de estos flujos en entornos urbanos. El sitio está equipado con un sistema de covarianza de vórtices (Eddy Covariance, EC), instalado a una altura de aproximadamente 22 metros, que incluye un anemómetro sónico tridimensional para medir la velocidad, dirección y temperatura del viento, y un analizador de gases infrarrojo para medir las concentraciones de CO2 y vapor de agua, junto con equipo meteorológico auxiliar. El periodo de medición abarca desde enero de 2020 hasta octubre de 2024. Se obtuvieron ciclos diurnos y valores diarios de flujos para todo el periodo de estudio y las cuatro estaciones. Durante las estaciones frías (otoño e invierno), los flujos de carbono y energía se vieron influenciados por el elevado consumo de gas natural, mostrando emisiones de carbono y bajos flujos de calor, lo que dominó el comportamiento durante ese tiempo. En contraste, se observaron niveles elevados de flujos de energía durante las estaciones cálidas (primavera y verano), debido no solo al incremento de la temperatura, sino también al aumento de los flujos de agua generado por el reverdecimiento de la vegetación y el riego constante de las áreas verdes. Esto permitió que, en períodos prolongados, la actividad de la vegetación compensara las emisiones de carbono, especialmente en estaciones con menor actividad antropogénica. Las emisiones disminuyeron durante la cuarentena de 2020-21 debido a la pandemia de COVID-19. Los resultados en este ecosistema urbano revelan un efecto combinado de factores antropogénicos y naturales en la dinámica de los flujos, así como un impacto significativo de la pandemia; sin embargo, aún es necesario un análisis más profundo para identificar patrones de comportamiento más claros y entender mejor los factores que controlan los flujos.es_MX
dc.description.urihttps://geos.cicese.mx/index.php/geos/article/view/76es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherCICESEes_MX
dc.relation.ispartofProducto de investigación IITes_MX
dc.relation.ispartofInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/1es_MX
dc.titleCINCO AÑOS DE FLUJOS SUPERFICIE-ATMÓSFERA EN UN CAMPUS UNIVERSITARIO DE CIUDAD JUÁREZ: VARIABILIDAD ESTACIONAL E INTERANUALes_MX
dc.typeMemoria en abstractes_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiiit.png
dcrupi.institutoInstituto de Ingeniería y Tecnologíaes_MX
dcrupi.cosechableSies_MX
dcrupi.subtipoInvestigaciónes_MX
dcrupi.alcanceNacionales_MX
dcrupi.paisMéxicoes_MX
dc.contributor.coauthorVazquez-Galvez, Felipe
dc.contributor.coauthorHernandez Garcia, Yazmin Guadalupe
dc.contributor.coauthorFLORES TAVIZON, EDITH
dcrupi.tipoeventoReuniónes_MX
dcrupi.eventoReunion Anual Unión Geofísica Mexicanaes_MX
dc.contributor.coauthorexternoOrtínez Alvarez, José Abraham
dcrupi.pronacesEnergía y Cambio Climáticoes_MX


Archivos en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09