ICSA: Envíos recientes
Mostrando ítems 1621-1640 de 2708
-
Estudios mixtos en turismo
(El Colegio de Chihuahua, 2021-11-23)El capítulo explica el método o metodología mixta en términos genéricos relativos a sus características, etapas y triangulación, necesarias para la transformación de datos. Con la finalidad de mostrar ejemplos investigativos ... -
Percepciones sobre incidencia delictiva en Ciudad Juárez: efectos y formas de afrontar la violencia inerte
(Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2021-08-01)Este capítulo recupera algunos hallazgos de la aproximación cualitativa que forma parte del trabajo que realizó un equipo de investigadores e investigadoras de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). El estudio ... -
Indicadores de Salud Mental y su asociación a Estrategias de afrontamiento durante el COVID-19
(Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, 2021-07-11)Introducción. Afrontar la pandemia es un proceso activado por estrés, de corte emocional con el objeto ya sea, reactivo de tipo evitativo mediante descarga emocional, o activo con objeto de evaluar y compensar buscando un ... -
Naciones Unidas y las migraciones: un enfoque novedoso, humanista y pragmático
(Tirant lo blanch, 2021-11-12)En este capítulo tratamos de dar respuesta a las siguientes cuestiones: ¿qué han de hacer los Estados y demás actores internacionales para que esta cooperación multidimensional sea la más eficaz, significativa y asertiva?; ... -
Fatalismo y su relación con salud mental en tiempos de pandemia
(Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, 2021-07-11)Introducción El objetivo del presente estudio es analizar la relación que tienen el fatalismo, y constructos relacionados, en los índices de salud mental en habitantes de Ciudad Juárez, México. Los índices de salud mental ... -
Adecuaciones por el COVID-19 en la intervención 41 arteterapéutica con adolescentes supervivientes de violencia y abuso sexual
(AM Editores Clave Editorial, 2021-03-11)La adolescencia marca el despertar a la sexualidad luego de la primera infancia. Por lo que hay múltiples preguntas de investigación necesarias para el diseño de la intervención arteterapéutica con adolescentes supervivientes ... -
Impacto del COVID-19 en diversos profesionales y personal sanitario del norte de México
(Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, 2021-07-11)Introducción Los múltiples desafíos diarios ante la pandemia de COVID-19, han recrudecido en secuelas observables que minan la salud mental de profesionistas del norte de México, específicamente en el Estado de Chihuahua. ... -
Indicadores de salud mental ante el covid-19 y sus afectaciones por el confinamiento en población chihuahuense
(Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, 2021-07-01)Introducción: La potencial amenaza ante el contagio de una enfermedad como el COVID-19, produce angustia emocional, ansiedad, disminución de la percepción de inseguridad, entre otros síntomas (Center for the Study of ... -
Tipología Feminicida: una revision sistemática
(Academia Journals, 2021-05-14)La presente revisión tiene como objetivo analizar estudios que estén centrados en la descripción de la tipología feminicida, en hombres que han ejercido violencia hacia la mujer. Las bases de datos consultadas fueron ... -
Construcción del Sí Mismo en Personas con y sin Obesidad
(Academia Journals, 2021-05-14)La obesidad tiene efectos en lo orgánico y en lo psicológico, al influir la autoconceptualización y la relación con otros. Desde el constructivismo, el sí mismo incluye: Autoestima, Aislamiento Social Autopercibido y ... -
Percepción de empleadores y egresados sobre el programa de Seguridad y Políticas Públicas de la UACJ
(2021-05-24)This work emerges from the interest of deepening the knowledge of graduates and employers’ perceptions related to pub- lic, private and industrial security on the professional profile of the academic program in Security ... -
Programa psicoeducativo para personas adultas mayores: una propuesta desde el enfoque humanista que promueve bienestar psicológico
(2021-07-01)Envejecer es el resultado final de la suma de la edad cronológica, funcional, y social. El bienestar psicológico es el esfuerzo de perfeccionar el propio potencial. Objetivo: proponer un programa psicoeducativo con enfoque ... -
Población y desafíos en el noroeste del Estado de Chhuahua, México. Una mirada desde la escuela pública
(2021-05-17)Este ensayo presenta los hallazgos de un estudio desarrollado para analizar las características sociodemográficas de la población del municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua, (México), a partir de la mirada de la escuela pública. ... -
Sustitución del término raza por etnia, un intento de buena voluntad fallido
(2021-07-01)Si bien, los usos y costumbres en el discurso socio cultural actual han llegado a utilizar los términos raza y etnia como sinónimos, existe una clara diferencia entre sí. El análisis de ambos términos lleva a preguntarse ...