Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned2024-12-31T23:20:36Z
dc.date.available2024-12-31T23:20:36Z
dc.date.issued2024-01-31es_MX
dc.identifier.urihttps://cathi.uacj.mx/20.500.11961/29646
dc.description.abstractEl objetivo fue describir el estado del arte de tres categorías relevantes en temática de movilidad humana de adultos que se desplazan hacia Estados Unidos provenientes principalmente de Honduras, Guatemala, El Salvador, Venezuela y México: a) factores impulsores, b) riesgos que enfrentan durante el recorrido y c) consecuencias que la experiencia en su conjunto genera en las dimensiones psicosocial, familiar, de salud física y mental. A partir de la revisión de diversos estudios se describe el conocimiento generado en las primeras décadas del siglo XXI en el continente, los hallazgos indicaron que los factores impulsores son principalmente de índole socioeconómica, política, medioambiental, búsqueda de oportunidades educativas y reunificación familiar. Durante el recorrido existe vulnerabilidad y riesgos con múltiples experiencias de victimización, violencia social y contextual. Se concluye que la movilidad humana trae consigo consecuencias psicosociales como problemas en la salud mental, duelo, reacomodos familiares, estigmatización, exclusión social y laboral.es_MX
dc.description.urihttps://revistacneipne.org/index.php/cneip/article/view/186/199es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.relation.ispartofProducto de investigación ICSAes_MX
dc.relation.ispartofInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dc.subjectMovilidad humanaes_MX
dc.subjectFactores impulsoreses_MX
dc.subjectConsecuencias multidimensionaleses_MX
dc.subjectRiesgos y vulnerabilidadeses_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
dc.titleMovilidad humana en México: factores impulsores, riesgos y consecuencias multidimensionales en población adultaes_MX
dc.typeArtículoes_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.pnges_MX
dcrupi.institutoInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dcrupi.cosechableSies_MX
dcrupi.volumen6es_MX
dcrupi.nopagina1-16es_MX
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.62364/cneip.6.2024.186es_MX
dc.contributor.coauthorCastro-Valles, Alberto
dc.contributor.coauthorGonzález Valles, María Nieves
dc.contributor.alumno229136es_MX
dc.journal.titleEnseñanza e Investigación en Psicologíaes_MX
dc.contributor.authorexternoNaranjo Sabina, Yanet
dcrupi.colaboracionextNoes_MX
dc.contributor.alumnoprincipal229136es_MX
dcrupi.impactosocialSi. Contribuye en la construccion del conocimiento de factores multidimensionales de la movilidad huammaes_MX
dcrupi.vinculadoproyextNoes_MX
dcrupi.pronacesSeguridad humanaes_MX
dcrupi.vinculadoproyintNoes_MX


Archivos en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09