Mostrar el registro sencillo del ítem

AutorSaucedo Muñoz, Rene Ezequiel
Accedido2024-06-13T18:01:15Z
Disponible2024-06-13T18:01:15Z
Fecha de publicación2024-04-29es_MX
Identificador de objeto (URI)https://cathi.uacj.mx/20.500.11961/28556
Resumen/AbstractEl Parque de Barrio: Núcleo Vital del Entorno Comunitario Caso de Estudio: Ciudad Juárez Dr. René Ezequiel Saucedo Muñoz rsaucedo@uacj.mx orcid: 0000-0002-1894-4013 El espacio público, en su esencia más cercana y cotidiana, encuentra su expresión más auténtica en el parque de barrio. Este espacio, es conocido como el parque de la colonia, fraccionamiento o barrio, entre otras denominaciones, se erige como el epicentro donde la comunidad forja sus lazos, construye su identidad y da vida a la ciudad. Más allá de su función física, el parque de barrio representa un crisol donde se entrelazan las tensiones y distensiones propias de la vida comunitaria de los juarenses. El parque de barrio en Ciudad Juárez, es el lugar donde convergen diferentes generaciones, donde los niños juegan y los adultos se recrean. Es un espacio donde la familia encuentra un lugar de esparcimiento, donde se fortalecen los lazos afectivos y se crean recuerdos imborrables. Este lugar, que va más allá de ser solo un área verde, se convierte en el escenario donde se teje el sentido de comunidad. En este espacio, se desarrollan actividades que van desde lo lúdico hasta lo deportivo, pasando por lo cultural y lo social. El parque de barrio se convierte así en un catalizador de la vida comunitaria, donde se gestan encuentros fortuitos que dan lugar a nuevas amistades y alianzas. Es el sitio donde se comparten experiencias, se intercambian ideas y se generan vínculos que trascienden lo meramente espacial. La importancia del parque de barrio radica en su capacidad para fomentar la cohesión social y el sentido de pertenencia. Es un lugar donde todos son bienvenidos, donde se rompen barreras y se generan espacios de inclusión. En él, se manifiesta la diversidad de una comunidad, enriqueciendo su vida diaria y promoviendo la convivencia pacífica. En definitiva, el parque de barrio es mucho más que un espacio físico. Es el corazón latente de una comunidad, el lugar donde se construye el tejido social y se fortalece el vínculo entre sus habitantes. Es, en última instancia, el reflejo de una ciudad que encuentra en sus espacios públicos la esencia de su alma comunitaria. Palabras clave: Parque de barrio, de colonia, sentido de lugar, vida comunitariaes_MX
Descripción URIhttps://www.youtube.com/watch?v=MndsXgTJBi0es_MX
Idioma ISOspaes_MX
Referencias físicas o lógicasProducto de investigación IADA
Referencias físicas o lógicasInstituto de Arquitectura Diseño y Arte
Tipo de licenciaCC0 1.0 Universal*
Enlace a licenciahttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
Temaparque de barrioes_MX
TemaSentido de lugares_MX
Temaparque de coloniaes_MX
Temavida comunitariaes_MX
Área de conocimiento CONACYTinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
TítuloCapítulo 11 La importancia del parque comunitario. René Saucedoes_MX
Tipo de productoDivulgación
Imagen repositoriohttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiiada.png
Instituto (dcrupi)Instituto de Arquitectura Diseño y Arte
CosechableNo
SubtipoInvestigación
AlcanceNacionales_MX
Institución externaUniversidad de Guadalajaraes_MX
Tipo de participaciónEntrevistaes_MX
dcrupi.pronacesNingunoes_MX
dcrupi.difusionInternetes_MX


Archivos en el ítem

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC0 1.0 Universal
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como CC0 1.0 Universal

Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09