Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de conocimiento y prácticas a los manipuladores de alimentos de la 11a compañía del Servicio Militar Nacional antes y después de intervenciones educativas sobre higiene alimentaria
Autor | HERNANDEZ CARRILLO, JOCELIN GABRIELA | |
Accedido | 2021-03-17T16:31:10Z | |
Disponible | 2021-03-17T16:31:10Z | |
Fecha de publicación | 2020-12-18 | es_MX |
Identificador de objeto (URI) | http://cathi.uacj.mx/20.500.11961/18257 | |
Resumen/Abstract | Los manipuladores en ocasiones son responsables de la presencia de enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs), por esto, deben ofrecer alimentos inocuos que se logran mediante capacitaciones constantes. Este trabajo se realizó con el objetivo de determinar el impacto de intervenciones educativas en prácticas y conocimiento de higiene alimentaria de los manipuladores de la 11ª compañía del SMN, mediante diferentes herramientas. Para evaluar conocimiento y prácticas se utilizaron diferentes cuestionarios y una cédula. Las diferencias significativas en los cuestionarios se obtuvieron mediante las pruebas de wilcoxon y t de Student, en el caso de la cédula se determinaron mejorías en las prácticas. Aunque el conocimiento general incrementó en los cuestionarios, no fue significativo (p>0.05). El área que más incrementó en ambos cuestionarios de conocimiento fue “tiempo y temperatura”, presentando diferencia significativa (p=0.035) en “conocimiento aplicado”. La cédula presentó mejoría en el 50% de las áreas, principalmente control y registro de temperaturas y manejo de basura. Los resultados del cuestionario de prácticas mejoraron en el 62.5% de los manipuladores. Es importante aumentar el interés de los manipuladores por estas capacitaciones, así como establecer tiempos exclusivos para las mismas, pudiendo obtener resultados significativos. Algunas prácticas que no se corrigieron son ajenas a los manipuladores, pues se requieren mejoras en la infraestructura del comedor, que en ocasiones no son factibles a corto plazo. Las intervenciones se relacionan con una mejora de conocimiento y prácticas, lo que podría traer efectos positivos en la prevención de ETAs, sobre todo, cuando se realizan continuamente. | es_MX |
Idioma ISO | spa | es_MX |
Referencias físicas o lógicas | Producto de investigación ICB | es_MX |
Referencias físicas o lógicas | Instituto de Ciencias Biomédicas | es_MX |
Tipo de licencia | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
Tipo de licencia | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
Enlace a licencia | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | * |
Tema | manipuladores de alimentos | es_MX |
Tema | higiene alimentaria | es_MX |
Tema | intervenciones educativas | es_MX |
Tema | conocimiento | es_MX |
Tema | prácticas | es_MX |
Área de conocimiento CONACYT | info:eu-repo/classification/cti/6 | es_MX |
Título | Evaluación de conocimiento y prácticas a los manipuladores de alimentos de la 11a compañía del Servicio Militar Nacional antes y después de intervenciones educativas sobre higiene alimentaria | es_MX |
Tipo de producto | Reporte técnico | es_MX |
Imagen repositorio | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicb.png | es_MX |
Instituto (dcrupi) | Instituto de Ciencias Biomédicas | es_MX |
Cosechable | Si | es_MX |
Subtipo | Investigación | es_MX |
Alcance | Nacional | es_MX |
País de la publicación | México | es_MX |
Coautor | Soto Garcia, Marcela | |
Línea de investigación | Sin línea de generación | es_MX |
Cuerpo académico | Sin cuerpo académico | es_MX |
Publicado | no | es_MX |
Dirigido a | 11a Compañía del Servicio Militar Nacional | es_MX |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ICB Reporte técnico [124]