Mostrar el registro sencillo del ítem

AutorHERNANDEZ CARRILLO, JOCELIN GABRIELA
Accedido2021-03-17T16:31:10Z
Disponible2021-03-17T16:31:10Z
Fecha de publicación2020-12-18es_MX
Identificador de objeto (URI)http://cathi.uacj.mx/20.500.11961/18257
Resumen/AbstractLos manipuladores en ocasiones son responsables de la presencia de enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs), por esto, deben ofrecer alimentos inocuos que se logran mediante capacitaciones constantes. Este trabajo se realizó con el objetivo de determinar el impacto de intervenciones educativas en prácticas y conocimiento de higiene alimentaria de los manipuladores de la 11ª compañía del SMN, mediante diferentes herramientas. Para evaluar conocimiento y prácticas se utilizaron diferentes cuestionarios y una cédula. Las diferencias significativas en los cuestionarios se obtuvieron mediante las pruebas de wilcoxon y t de Student, en el caso de la cédula se determinaron mejorías en las prácticas. Aunque el conocimiento general incrementó en los cuestionarios, no fue significativo (p>0.05). El área que más incrementó en ambos cuestionarios de conocimiento fue “tiempo y temperatura”, presentando diferencia significativa (p=0.035) en “conocimiento aplicado”. La cédula presentó mejoría en el 50% de las áreas, principalmente control y registro de temperaturas y manejo de basura. Los resultados del cuestionario de prácticas mejoraron en el 62.5% de los manipuladores. Es importante aumentar el interés de los manipuladores por estas capacitaciones, así como establecer tiempos exclusivos para las mismas, pudiendo obtener resultados significativos. Algunas prácticas que no se corrigieron son ajenas a los manipuladores, pues se requieren mejoras en la infraestructura del comedor, que en ocasiones no son factibles a corto plazo. Las intervenciones se relacionan con una mejora de conocimiento y prácticas, lo que podría traer efectos positivos en la prevención de ETAs, sobre todo, cuando se realizan continuamente.es_MX
Idioma ISOspaes_MX
Referencias físicas o lógicasProducto de investigación ICBes_MX
Referencias físicas o lógicasInstituto de Ciencias Biomédicases_MX
Tipo de licenciaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
Tipo de licenciaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
Enlace a licenciahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
Temamanipuladores de alimentoses_MX
Temahigiene alimentariaes_MX
Temaintervenciones educativases_MX
Temaconocimientoes_MX
Temaprácticases_MX
Área de conocimiento CONACYTinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
TítuloEvaluación de conocimiento y prácticas a los manipuladores de alimentos de la 11a compañía del Servicio Militar Nacional antes y después de intervenciones educativas sobre higiene alimentariaes_MX
Tipo de productoReporte técnicoes_MX
Imagen repositoriohttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicb.pnges_MX
Instituto (dcrupi)Instituto de Ciencias Biomédicases_MX
CosechableSies_MX
SubtipoInvestigaciónes_MX
AlcanceNacionales_MX
País de la publicaciónMéxicoes_MX
CoautorSoto Garcia, Marcela
Línea de investigaciónSin línea de generaciónes_MX
Cuerpo académicoSin cuerpo académicoes_MX
Publicadonoes_MX
Dirigido a11a Compañía del Servicio Militar Nacionales_MX


Archivos en el ítem

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México

Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09