Mostrar el registro sencillo del ítem
Máscaras y evidencias mediante los usos retóricos en Pedro de Urdemalas de Cervantes
Autor | Campbell Manjarrez, Ysla | |
Accedido | 2021-01-08T04:09:06Z | |
Disponible | 2021-01-08T04:09:06Z | |
Fecha de publicación | 2020-09-20 | es_MX |
ISBN | 978-607-9130-50-3 | es_MX |
ISBN | 978-607-9130-52-7 | es_MX |
Identificador de objeto (URI) | http://cathi.uacj.mx/20.500.11961/17598 | |
Resumen/Abstract | A lo largo de la comedia, con diferentes figuras retóricas, observamos que la ironía dramática se presenta desde el recto ejercicio de la justicia por un Alcalde ignorante y pueblerino, asesorado por un personaje apicarado, hasta el cuestionamiento del ethos aristocrático empezando con los pajes y culminando con el rey y la celosa reina que abusa del poder. De esa forma Cervantes elabora la desmitificación al poner al descubierto lo ficticio ―el travestismo―, pero con el baile de las gitanas vuelve a colocar al público en la “realidad”. El desengaño cervantino opera con la gracia burlona del en- mascaramiento y su denuncia: se evidencian los travestis, mas a su vez, las gitanas develan la inmoralidad del soberano. La ironía dramática funciona al desenmascarar uno de los pilares de la ideología dominante en cuanto a la concepción del rey como representante de Dios en la tierra para ejercer la justicia, y mostrar, en cambio, su apego a la sensualidad. Así, el mundo real se presenta más repulsivo, pues el dramaturgo exhibe ante el espectador el carácter lujurioso del gobernante y todo en un tono humorístico dentro de la ironía dramática. | es_MX |
Idioma ISO | spa | es_MX |
Editorial | Grupo Destiempos / Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura | es_MX |
Referencias físicas o lógicas | Producto de investigación ICSA | es_MX |
Referencias físicas o lógicas | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | es_MX |
Tipo de licencia | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
Enlace a licencia | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | * |
Tema | Cervantes | es_MX |
Tema | Teatro | es_MX |
Tema | Retórica | es_MX |
Tema | Pedro de Urdemalas | es_MX |
Área de conocimiento CONACYT | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
Título | Máscaras y evidencias mediante los usos retóricos en Pedro de Urdemalas de Cervantes | es_MX |
Tipo de producto | Capítulo de libro | es_MX |
Imagen repositorio | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.png | es_MX |
Instituto (dcrupi) | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | es_MX |
Cosechable | Si | es_MX |
Subtipo | Investigación | es_MX |
Rango de páginas | 277-289 | es_MX |
Alcance | Nacional | es_MX |
País de la publicación | México | es_MX |
Estado | Ciudad de México | es_MX |
Línea de investigación | LITERATURA ESPAÑOLA Y NOVOHISPANA DE LOS SIGLOS DE | es_MX |
Cuerpo académico | Estudios Literarios y Lingüísticos | es_MX |
Título de libro | Arte retórica y análisis literario | es_MX |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Capítulo en libro [610]