Mostrar el registro sencillo del ítem

AutorSánchez, Oscar
Accedido2020-12-11T19:19:02Z
Disponible2020-12-11T19:19:02Z
Fecha de publicación2020-10-22es_MX
Identificador de objeto (URI)http://cathi.uacj.mx/20.500.11961/15674
Resumen/AbstractEl agregado histórico que hace la agricultura a la humanidad es tan importante como el descubrimiento del fuego, la invención de la rueda y el establecimiento de cualquier religión. No se entiende la práctica agrícola sin un contexto cultural, económico y social que la justifique, es indispensable en cualquier sistema político y el hombre la usa para su sobrevivencia. Se alimenta, se nutre y se cura a través de ella. Explota los recursos naturales de la Madre Tierra, pero también explota al hombre que requiere empleo y que encuentra en el surco la materia de su existencia. Esta investigación se propone revisar las entrañas de un labrador indígena que encuentra en el cultivo la nobleza de sus dioses, cualesquiera que sean estos o aquel. Del sincretismo religioso a la adoración del capital, podemos encontrar la magia de su cultura y el valor de su producción.es_MX
Descripción URIhttp://econferencias.uacj.mx/ocs/public/conferences/22/memoriaextenso.pdfes_MX
Idioma ISOspaes_MX
EditorialDospuntotreses_MX
Referencias físicas o lógicasProducto de investigación ICSAes_MX
Referencias físicas o lógicasInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
Tipo de licenciaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
Enlace a licenciahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
TemaAgricultura prehispánicaes_MX
TemaPueblos originarioses_MX
TemaSignificados históricos.es_MX
Área de conocimiento CONACYTinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
TítuloLa agricultura prehispánicaes_MX
Tipo de productoMemoria in extensoes_MX
Imagen repositoriohttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.pnges_MX
Instituto (dcrupi)Instituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
CosechableSies_MX
SubtipoInvestigaciónes_MX
AlcanceInternacionales_MX
País de la publicaciónMéxicoes_MX
CoautorSánchez, Oscar
Tipo de eventoColoquioes_MX
Nombre de eventoIV Coloquio Internacional de las Culturas del Desierto en su edición Ambiente, Bienestar y Desarrollo en los Desiertoses_MX
EstadoChihuahuaes_MX
Línea de investigaciónECONOMÍA RURALes_MX
Cuerpo académicoEstudios del Bienestar Social y Economía Rurales_MX
dc.contributor.authorexternoMendoza Barrio, Lorena Elizabeth


Archivos en el ítem

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México

Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09