Vida libre de violencia y seguridad humana para juventudes en la frontera. Una agenda para Juárez, 2024
Resumen
Este informe parcial presenta los avances y productos del proyecto “Vida libre de violencia y seguridad humana para juventudes en la frontera. Una agenda para Juárez, 2024”, con un desarrollo favorable y exitoso, pues se han obtenido logros importantes, como tres que pueden destacarse: romper el silencio que las más de las veces impone padecer violencias es una acción poderosa en el afrontamiento de la victimización; generar documentos, como relatos de la experiencia, implica oportunidades educativas significativas de gran valor; tiene relevancia y riqueza el contar con modelos para apoyar la escritura y la comunicación comprensiva cuando se abordan las violencias, las silenciadas o las que han sido reconocidas pero se dialogan, por lo que la Terapia Narrativa y sus criterios de intervención fueron exitosos como guía en este proyecto, por lo que se valida su uso y se recomienda su aplicación en este tipo de proyectos. Otro aspecto relevante es que se cuenta ya con un producto publicado, disponible en papel y en digital de acceso libre, y se han realizado tres presentaciones del libro hasta la fecha.
Colecciones
- Reporte técnico [162]
El ítem tiene asociados los siguientes archivos de licencia: