Mostrar el registro sencillo del ítem

AutorLÓPEZ SALAZAR, RICARDO
Accedido2019-12-10T21:59:54Z
Disponible2019-12-10T21:59:54Z
Fecha de publicación2019-07-01
Identificador de objeto (URI)http://cathi.uacj.mx/20.500.11961/9234
Resumen/AbstractObjetivo: Consiste en analizar los principales impactos que provocó la desaparición de la actividad ferroviaria en los albores del año 2000, en dos municipios de México: Empalme y Nuevo Casas Grandes. Sitios fundados, precisamente, gracias al inicio de dicha actividad. Metodología: Se utilizó el Índice de Pobreza Humana (ONU) que permite obtener una medición multidimensional, en cuatro aspectos: ingreso, educación, vivienda y salud. Adicionalmente, generamos mapas geoestadísticos para ambos municipios, y de la ruta del tren. Resultados: Apuntan un índice de 24.06 % de pobreza humana para Nuevo Casas Grandes y de 23.21 % para Empalme. Para complementar el trabajo, se incorporó la planeación de los gobiernos locales, durante el periodo de análisis (2003-2016) interesándonos en detectar, qué diagnósticos, acciones o propuestas realizaron en relación a la pobreza. Limitaciones: La principal limitación del estudio recae en que el IPH no abarca todos los elementos cualitativos que pueden incidir en estimar o medir un contexto de pobreza, como los programas sociales y la cohesión social, sin embargo, retoma tres enfoques comúnmente recurrentes para medir la pobreza y el Índice de Desarrollo Humano (IDH). Conclusiones: Permiten afirmar que la desaparición del ferrocarril, sin duda alguna, afectó la trayectoria económica de los municipios y reconfiguró las actividades productivas hacia otras vocaciones, como las maquiladoras y la agricultura. En tanto, que los gobiernos locales, han demostrado un escaso interés en proponer acciones para combatir a la pobreza.es_MX
Descripción URIhttps://www.ciad.mx/estudiosociales/index.php/es/article/view/755es_MX
Idioma ISOspaes_MX
Referencias físicas o lógicasProducto de investigación ICSAes_MX
Referencias físicas o lógicasInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
Tipo de licenciaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
Enlace a licenciahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
TemaDesarrollo regionales_MX
TemaPobreza humanaes_MX
TemaFerrocarriles_MX
TemaPlanes de desarrolloes_MX
TemaÁrea geoestadística básicaes_MX
TemaMunicipioses_MX
Área de conocimiento CONACYTinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
TítuloImpactos de la desaparición del ferrocarril en dos municipios del noroeste de Méxicoes_MX
Tipo de productoArtículoes_MX
Imagen repositoriohttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.pnges_MX
Instituto (dcrupi)Instituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
CosechableSies_MX
No. de revista54es_MX
Volumen29es_MX
Rango de páginas1-37es_MX
Identificador DOIhttp://dx.doi.org/10.24836/es.v29i54.755es_MX
CoautorVALDEZ DE LA TORRE, HUGO CÉSAR
Título de revistaEstudios Sociales. Revista de Investigación Científica-CIADes_MX
Línea de investigaciónESTUDIOS DEL BIENESTAR SOCIALes_MX
Cuerpo académicoEstudios del Bienestar Social y Economía Rurales_MX


Archivos en el ítem

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México

Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09