Mostrar el registro sencillo del ítem

AutorEscarcega Avila, Angelica Maria
Accedido2019-12-05T17:02:26Z
Disponible2019-12-05T17:02:26Z
Fecha de publicación2019-06-24
ISSN9789593123723
Identificador de objeto (URI)http://cathi.uacj.mx/20.500.11961/8988
Resumen/AbstractIntroducción: La garrapata Rhipicephalus sanguineus ha sido reportada como vector de enfermedades rickettsiales tales como Anaplasma phagocytophilum y Ehrlichia canis. Objetivo: Estimar la prevalencia de las enfermedades rickettsiales (Anaplasma phagocytophilum y Ehrlichia canis) mediante PCR en garrapatas y perros capturados por el Centro Antirrábico de Ciudad Juárez, Chihuahua, así como evaluar los factores de riesgo asociadas a estas y también comparar los valores de prevalencias en las diferentes épocas del año. Materiales y Métodos: Fueron recolectadas 201 muestras de caninos condición calle de Ciudad Juárez en diferentes épocas del año, las muestras fueron analizadas mediante PCR utilizando iniciadores específicos para cada enfermedad. Resultados: El 31.34% (63/201) presentaban infestación por garrapatas, todas pertenecientes al género R. sanguineus. De las garrapatas analizadas un 88.88% (56/63) fueron positivas a A. phagocytophilum y el 76.19% (48/63) a E. canis. De los 201 perros muestreados, 68.65% (138/201) resultaron positivos a A. phagocytophilum, 80.09% (161/201) a Ehrlichia canis y 71.64% se encontraba coinfectado con las dos bacterias rickettsiales. También se encontraron factores de riesgo asociados a las diferentes enfermedades, como el sexo, la edad, el nivel de infestación por garrapatas. La distribución de las prevalencias de las enfermedades en las distintas épocas del año fue estadísticamente diferente, siendo primavera-verano las de mayor frecuencia. Conclusiones: La detección de patógenos rickettsiales en perros y vectores procedentes de Cd. Juárez Chihuahua, es un indicador de riesgo para la salud pública, por ser enfermedades de importancia zoonótica.es_MX
Descripción URIhttps://convencion.uclv.cu/es_ES/event/ix-conferencia-cientifica-internacional-desarrollo-agropecuario-y-sostenibilidad-agrocentro-2019-ix-simposio-de-medicina-veterinaria-y-zootecnia-2019-06-24-2019-06-29-22/track/prevalencia-de-patogenos-rickettsiales-detectados-por-pcr-en-vectores-y-perros-de-ciudad-juarez-chihuahua-1881es_MX
Idioma ISOspaes_MX
EditorialUniversidad de Santa Claraes_MX
Referencias físicas o lógicasInstituto de Ciencias Biomédicases_MX
Referencias físicas o lógicasProducto de investigación ICBes_MX
Tipo de licenciaCC0 1.0 Universal*
Enlace a licenciahttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
TemaAnaplasma phagocitophylumes_MX
TemaEhrlichia canises_MX
Temaperros condición callees_MX
Temarhipicephalus sanguineuses_MX
Área de conocimiento CONACYTinfo:eu-repo/classification/cti/6es_MX
TítuloPREVALENCIA DE PATÓGENOS RICKETTSIALES DETECTADOS POR PCR EN VECTORES Y PERROS DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUAes_MX
Tipo de productoMemoria en abstractes_MX
Imagen repositoriohttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicb.pnges_MX
Instituto (dcrupi)Instituto de Ciencias Biomédicases_MX
CosechableSies_MX
SubtipoInvestigaciónes_MX
AlcanceInternacionales_MX
País de la publicaciónCubaes_MX
CoautorDe La Mora Covarrubias, Antonio
CoautorJimenez Vega, Florinda
CoautorCastañón Morales, Ava Irina
CoautorIrarragorri Rivas, Ernesto
CoautorCarrera Chavez, Jose Maria
Tipo de eventoCongresoes_MX
Nombre de eventoII Convención científica internacional UCLV 2019es_MX
EstadoNaes_MX
Línea de investigaciónSALUD ANIMALes_MX
Cuerpo académicoProducción Animales_MX


Archivos en el ítem

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC0 1.0 Universal
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como CC0 1.0 Universal

Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09