Mostrar el registro sencillo del ítem
Reconocimiento de las artes circenses entre las Bellas Artes y su inclusión en la escuela, la circoterapia y los proyectos sociales
Autor | Gutierrez Sandoval, Pavel Roel | |
Accedido | 2019-08-27T18:58:32Z | |
Disponible | 2019-08-27T18:58:32Z | |
Fecha de publicación | 2019-06-01 | |
Identificador de objeto (URI) | http://cathi.uacj.mx/20.500.11961/8107 | |
Resumen/Abstract | Como punto de partida está la transición del circo tradicional en carpas ecuestres de origen inglés y ruso a finales del siglo XVIII a los programas actuales de formación en artes circenses contemporáneas en México bajo la influencia intercultural. Desde 2007, el circo mexicano ya es considerado como parte de las Bellas Artes y su estudio está profesionalizado. Sin embargo, las artes de circo aún no se incluyen en los planes y programas de educación básica o especial. Desde el enfoque cualitativo se realizó una investigación autoetnográfica con apoyo de 10 entrevistas no estructuradas realizadas con artistas de circo internacionales en diferentes intercambios académicos realizadas por el autor y coautoras con escuelas de circo en México, Cuba, Estados Unidos, Rusia, China y Tanzania. Por lo cual, el artículo evidencia el aporte a los procesos de creación artística en las disciplinas circenses denominadas contemporáneas y las experiencias creativas llevadas a cabo tanto por educadores como por la inclusión de artistas circenses mexicanos en las escuelas. Esta experimentación pedagógica impacta las clases de educación artística, educación física y matemáticas a través de resultados concretos. Destaca el circo social con enfoque de educación popular para todos sin exclusión y la circoterapia como disciplina auxiliar de la educación especial. | es_MX |
Descripción URI | https://revistas.up.ac.pa/index.php/cuadernos_nacionales | es_MX |
Idioma ISO | spa | es_MX |
Referencias físicas o lógicas | Producto de investigación ICSA | es_MX |
Referencias físicas o lógicas | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | es_MX |
Tipo de licencia | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
Enlace a licencia | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | * |
Tema | Historia de las Artes Circenses | es_MX |
Tema | Educación Inclusiva | es_MX |
Tema | Bellas Artes | es_MX |
Tema | Circoterapia | es_MX |
Tema | Circo Social | es_MX |
Área de conocimiento CONACYT | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
Título | Reconocimiento de las artes circenses entre las Bellas Artes y su inclusión en la escuela, la circoterapia y los proyectos sociales | es_MX |
Tipo de producto | Artículo | es_MX |
Imagen repositorio | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.png | es_MX |
Instituto (dcrupi) | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | es_MX |
Cosechable | Si | es_MX |
No. de revista | 25 | es_MX |
Volumen | 1 | es_MX |
Rango de páginas | 28-45 | es_MX |
Coautor | Gutiérrez Sandoval, Iskra Rosalía | |
Título de revista | Cuadernos Nacionales | es_MX |
Línea de investigación | Estudios sobre Trabajo Docente | es_MX |
Cuerpo académico | Estudios de Educación y Ciencias Sociales | es_MX |