Menonitas mexicanos: viviendo y conviviendo con la tecnología digital
Resumen
Históricamente, los motivos del éxodo de los menonitas han sido
a causa del deseo de mantenerse aislados y crear fronteras físicas,
de comportamiento y estilo de vida para conservar sus ideas, creencias y costumbres sin la irrupción de la comunidad dominante. El
rechazo del uso de la tecnología se da hasta los años 80´s cuando
aún se podía mantener un control sobre el uso del teléfono convencional, la televisión y la computadora. Posteriormente, con la
invasión de las nuevas tecnologías digitales como Internet, la telefonía móvil y las redes sociales, ocurre un salto de las nuevas generaciones a la apropiación de la modernidad. Este estudio habla
acerca de cómo se van rompiendo las barreras entre los miembros
de las dos facciones en que se divide la comunidad menonita de
Cuauhtémoc, Chihuahua, México (tradicionales o conservadores
y liberales o progresistas), a partir de la práctica diaria en el uso de
la tecnología digital, así como, de la lucha por conservar las líneas
de valores, ideas y creencias que caracterizan y dan identidad cultural a los menonitas mexicanos.
Colecciones
- Capítulo en libro [610]
El ítem tiene asociados los siguientes archivos de licencia: