Mostrar el registro sencillo del ítem
Memorias congreso internacional de investigación científica multidisciplinaria 2018
Autor | LOYA CHAVEZ, LARISA | |
Accedido | 2019-01-11T17:15:24Z | |
Disponible | 2019-01-11T17:15:24Z | |
Fecha de publicación | 2018-11-30 | |
ISSN | 2395-9711 | |
Identificador de objeto (URI) | http://cathi.uacj.mx/20.500.11961/5638 | |
Resumen/Abstract | Actualmente la vida sexual ha tenido gran impacto provocando disfunciones sexuales enfocadas al conocimiento y acciones de riesgo practicadas, coadyuvando al surgimiento de diversas Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como el Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) y el Sida, afectando principalmente al adolescente. El VIH es una infección que avanza exponencialmente, no solo a nivel mundial sino nacional. Objetivo: Determinar la capacidad de decir no a las relaciones sexuales bajo diferentes circunstancias para prevenir VIH en preparatoria pública de Ciudad Juárez, Chihuahua. Metodología: Estudio descriptivo transversal con una muestra de 384 participantes a través de un muestreo no probabilístico, se aplicó el instrumento SEA-27 para prevenir el VIH, previo consentimiento y asentimiento informado. Resultados: El total de los participantes reflejan una media de 38.82 en la capacidad para decir no a las relaciones sexuales bajo diferentes circunstancias (valor de referencia 11-55), el 38.2% ya tuvo inicio de vida sexual activa (IVSA) siendo en la mayoría de los casos no planeada. Conclusiones: Los adolescentes presentan un nivel de capacidad bajo al decir no a las relaciones sexuales en diferentes circunstancias, lo que muestra el panorama de la ciudad fronteriza al norte de México y con ello el aporte de elementos para una mayor efectividad de las actividades de promoción de la salud sexual realizadas por la disciplina de Enfermería. Los adolescentes muestran conocimientos, pero no los aplican en su sexualidad, parte de enfermería es promover la concientización de las consecuencias de la salud desde una perspectiva psicosocial. | es_MX |
Descripción URI | http://www.chi.itesm.mx/icm/memorias.php | es_MX |
Descripción URI | http://www.chi.itesm.mx/icm/memorias2018/salud.pdf | es_MX |
Idioma ISO | spa | es_MX |
Editorial | Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua | es_MX |
Referencias físicas o lógicas | Producto de investigación ICB | es_MX |
Referencias físicas o lógicas | Instituto de Ciencias Biomédicas | es_MX |
Tema | Relaciones sexuales, VIH, adolescente | es_MX |
Área de conocimiento CONACYT | info:eu-repo/classification/cti/3 | es_MX |
Título | Memorias congreso internacional de investigación científica multidisciplinaria 2018 | es_MX |
Tipo de producto | Memoria in extenso | es_MX |
Imagen repositorio | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicb.png | es_MX |
Instituto (dcrupi) | Instituto de Ciencias Biomédicas | es_MX |
Cosechable | Si | es_MX |
Subtipo | Investigación | es_MX |
Alcance | Internacional | es_MX |
País de la publicación | México | es_MX |
Coautor | NAVA SORIA, MADELEIM | |
Coautor | Alvarado Pizarro, Angel Noe | |
Coautor | GARCIA SALAS, BELEN ASTRID | |
Coautor | CHACON RODRÍGUEZ, SILVIA YOLANDA | |
Coautor | GARCIA SOSA, ELIA DEL SOCORRO | |
Tipo de evento | Congreso | es_MX |
Nombre de evento | CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA | es_MX |
Estado | CHIHUAHUA | es_MX |
Línea de investigación | CUIDADO A LA SALUD A GRUPOS VULNERABLES EN RIESGO DE DESARROLLO DE ESTADOS CRONICOS | es_MX |
Cuerpo académico | CUIDADO Y SALUD | es_MX |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ICB Memoria en extenso [109]