Mostrar el registro sencillo del ítem
XVIII Congreso Latinoamericano de Nutrición. Libro de Resúmenes. Determinantes socioeconómicos asociados a la inseguridad alimentaria en familias de regiones costeras de Sonora, México
dc.contributor.author | Quizán Plata, Trinidad | |
dc.date.accessioned | 2018-12-04T18:58:05Z | |
dc.date.available | 2018-12-04T18:58:05Z | |
dc.date.issued | 2018-11-11 | |
dc.identifier.uri | http://cathi.uacj.mx/20.500.11961/4441 | |
dc.description.abstract | Resumen Introducción. Actualmente 815 millones de personas en el mundo viven con Inseguridad Alimentaria (IA) y no pueden disfrutar de un consumo adecuado de alimentos en calidad y cantidad suficiente para lograr una vida saludable y activa. Objetivo. Estimar la prevalencia de IA en familias que residen en áreas costeras de Sonora, México y asociarla con los determinantes socioeconómicos. Metodología. Se realizó un estudio transversal en 116 hogares de zonas costeras de México. Se aplicó la escala mexicana de seguridad alimentaria y un cuestionario de información socioeconómica y demográfica. Se realizó estadística descriptiva y análisis de regresión logística para asociar los determinantes socioeconómicos con la IA. Resultados. El 64.7% de los hogares presentaron IA, del cual 33.6% se clasificó con IA leve, 19.8% con moderada y 11.3% severa. La edad promedio del jefe del hogar fue de 38.2 ± 7.9 años, el ingreso familiar promedio mensual fue 7580 ± 3945 pesos. Los hogares con ingresos mayor a la línea del bienestar RM: 0.31 [IC95%, 0.15-0.58], los que recibían algún programa social RM: 0.25 [0.09-0.70] y donde el padre presentaba mayor nivel educativo RM: 0.22 [0.05-0.95], se asociaron a una menor IA; en tanto, los hogares que dependían de la pesca como su empleo principal presentaron 3.5 veces mayor riesgo de presentar IA, RM: 3.5 [IC95 2.00-10.11], respecto de los hogares que tienen un empleo formal. Conclusiones. El ingreso por arriba de la línea del bienestar, un mayor nivel educativo y contar con algún programa social son determinantes protectores de la IA; por otro parte, la pesca como único medio de subsistencia familiar es un determinante de riesgo para la IA. Estos resultados son de gran importancia para considerarse en el desarrollo de políticas que mejoren la seguridad alimentaria focalizadas a comunidades que dependen de la pesca como su medio de subsistencia. | es_MX |
dc.description.uri | https://www.slaninternacional.org/congreso2018/avisos/libro-resumenes-congreso.php | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation.ispartof | Instituto de Ciencias Biomédicas | es_MX |
dc.relation.ispartof | Producto de investigación ICB | es_MX |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | * |
dc.subject | Determinantes socioeconómicos | es_MX |
dc.subject | inseguridad alimentaria | es_MX |
dc.subject | zonas costeras | es_MX |
dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/3 | es_MX |
dc.title | XVIII Congreso Latinoamericano de Nutrición. Libro de Resúmenes. Determinantes socioeconómicos asociados a la inseguridad alimentaria en familias de regiones costeras de Sonora, México | es_MX |
dc.type | Memoria en abstract | es_MX |
dcterms.thumbnail | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicb.png | es_MX |
dcrupi.instituto | Instituto de Ciencias Biomédicas | es_MX |
dcrupi.cosechable | Si | es_MX |
dcrupi.subtipo | Investigación | es_MX |
dcrupi.alcance | Internacional | es_MX |
dcrupi.pais | México | es_MX |
dc.contributor.coauthor | Carrasco Miranda, Jesús Guadalupe | |
dc.contributor.coauthor | Murillo Castillo, Karla D. | |
dc.contributor.coauthor | Corella Madueño, Ma. Alba Guadalupe | |
dc.contributor.coauthor | Esparza Romero, Julián | |
dc.contributor.coauthor | URQUIDEZ ROMERO, RENE | |
dc.contributor.coauthor | Rascón Careaga, Antonio | |
dcrupi.tipoevento | Congreso | es_MX |
dcrupi.evento | XVIII Congreso Latinoamericano de Nutrición, SLAN 2018 | es_MX |
dcrupi.estado | Chihuahua | es_MX |
dc.lgac | Intervención Nutricional y de Actividad Física para Prevención de Enfermedades Crónico-Degenerativas | es_MX |
dc.cuerpoacademico | Salud Comunitaria | es_MX |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ICB Memoria en abstract [246]