Mostrar el registro sencillo del ítem
Inclusión y Diversidad: Innovaciones Tecnológicas para Estudiantes con Discapacidad en Entornos de Aprendizaje Digital
| dc.date.accessioned | 2025-11-21T20:36:35Z | |
| dc.date.available | 2025-11-21T20:36:35Z | |
| dc.date.issued | 2024-10-14 | es_MX |
| dc.identifier.uri | https://cathi.uacj.mx/20.500.11961/31838 | |
| dc.description.abstract | La inclusión y diversidad en los entornos educativos es de gran importancia en nuestros últimos años, particularmente en lo que respecta al alumnado con discapacidad. Las innovaciones tecnológicas han surgido como esenciales para mejorar la accesibilidad y la equidad en la educación digital. Este artículo de revisión escrita examina las principales tecnologías emergentes entre 2019 y 2024 que facilitarán el aprendizaje de los estudiantes con la capacidad de utilizar la tecnología digital. Analizamos la vena de estudios de autor que exploraron el impacto de las plataformas digitales de aprendizaje, la inteligencia artificial, la realidad aumentada y las tecnologías de apoyo en la inclusión educativa. La revisión reveló que, si bien estas tecnologías han demostrado un impacto positivo, también existen barreras persistentes para quienes actualmente vulneran a los estudiantes con discapacidad, como la falta de una formación adecuada y necesaria para los estudiantes y la necesidad de un diseño universal de Modos de aprendizaje que se ajustan a tus necesidades. Además, identificamos áreas de mejora de estas tecnologías para responder de forma más eficaz a las necesidades específicas de los usuarios. Los resultados sugieren que, considerando los importantes avances en la implementación de tecnologías inclusivas, las pérdidas son considerables. La integración efectiva de estas tecnologías depende no sólo de las innovaciones en cuestión, sino también de un esfuerzo coordinado entre gobiernos, instituciones educativas y desarrolladores de tecnología para garantizar que estas tecnologías se adapten a las necesidades de todos los estudiantes y promuevan una verdadera equidad en el acceso a la educación. | es_MX |
| dc.description.uri | https://www.revistasocialfronteriza.com/ojs/index.php/rev/article/view/476 | es_MX |
| dc.description.uri | Universidad Estatal de Milagro | es_MX |
| dc.language.iso | spa | es_MX |
| dc.relation.ispartof | Producto de investigación ICSA | es_MX |
| dc.relation.ispartof | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | es_MX |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | * |
| dc.subject | Inclusión | es_MX |
| dc.subject | diversidad | es_MX |
| dc.subject | discapacidad | es_MX |
| dc.subject | innovación tecnológica | es_MX |
| dc.subject | aprendizaje digital | es_MX |
| dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
| dc.title | Inclusión y Diversidad: Innovaciones Tecnológicas para Estudiantes con Discapacidad en Entornos de Aprendizaje Digital | es_MX |
| dc.type | Artículo | es_MX |
| dcterms.thumbnail | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.png | es_MX |
| dcrupi.instituto | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | es_MX |
| dcrupi.cosechable | Si | es_MX |
| dcrupi.norevista | 5 | es_MX |
| dcrupi.volumen | 4 | es_MX |
| dcrupi.nopagina | 1-17 | es_MX |
| dc.identifier.doi | https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(5)476 | es_MX |
| dc.contributor.coauthor | Robles Ramirez, Alejandro Jesús | |
| dc.journal.title | Revista Social Fronteriza | es_MX |
| dc.contributor.authorexterno | Mora Mora, Meyvilin María | |
| dc.contributor.coauthorexterno | Montesdeoca Vera, Diana Elizabeth | |
| dc.contributor.coauthorexterno | Vera Molina, Rosa Maria | |
| dcrupi.colaboracionext | Pontificia Universidad Católicadel Ecuador | es_MX |
| dcrupi.colaboracionext | Universidad Técnica de Babahoyo | es_MX |
| dcrupi.colaboracionext | Universidad Estatal de Milagro | es_MX |
| dcrupi.impactosocial | Sí. El producto promueve la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad mediante el uso de tecnologías accesibles, contribuyendo a reducir barreras de aprendizaje y favoreciendo la equidad en el acceso a la educación digital. Esto genera un impacto social positivo al garantizar oportunidades educativas más justas para toda la comunidad estudiantil. | es_MX |
| dcrupi.pronaces | Educación | es_MX |

