Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned2025-11-21T20:36:35Z
dc.date.available2025-11-21T20:36:35Z
dc.date.issued2024-10-14es_MX
dc.identifier.urihttps://cathi.uacj.mx/20.500.11961/31838
dc.description.abstractLa inclusión y diversidad en los entornos educativos es de gran importancia en nuestros últimos años, particularmente en lo que respecta al alumnado con discapacidad. Las innovaciones tecnológicas han surgido como esenciales para mejorar la accesibilidad y la equidad en la educación digital. Este artículo de revisión escrita examina las principales tecnologías emergentes entre 2019 y 2024 que facilitarán el aprendizaje de los estudiantes con la capacidad de utilizar la tecnología digital. Analizamos la vena de estudios de autor que exploraron el impacto de las plataformas digitales de aprendizaje, la inteligencia artificial, la realidad aumentada y las tecnologías de apoyo en la inclusión educativa. La revisión reveló que, si bien estas tecnologías han demostrado un impacto positivo, también existen barreras persistentes para quienes actualmente vulneran a los estudiantes con discapacidad, como la falta de una formación adecuada y necesaria para los estudiantes y la necesidad de un diseño universal de Modos de aprendizaje que se ajustan a tus necesidades. Además, identificamos áreas de mejora de estas tecnologías para responder de forma más eficaz a las necesidades específicas de los usuarios. Los resultados sugieren que, considerando los importantes avances en la implementación de tecnologías inclusivas, las pérdidas son considerables. La integración efectiva de estas tecnologías depende no sólo de las innovaciones en cuestión, sino también de un esfuerzo coordinado entre gobiernos, instituciones educativas y desarrolladores de tecnología para garantizar que estas tecnologías se adapten a las necesidades de todos los estudiantes y promuevan una verdadera equidad en el acceso a la educación.es_MX
dc.description.urihttps://www.revistasocialfronteriza.com/ojs/index.php/rev/article/view/476es_MX
dc.description.uriUniversidad Estatal de Milagroes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.relation.ispartofProducto de investigación ICSAes_MX
dc.relation.ispartofInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectInclusiónes_MX
dc.subjectdiversidades_MX
dc.subjectdiscapacidades_MX
dc.subjectinnovación tecnológicaes_MX
dc.subjectaprendizaje digitales_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
dc.titleInclusión y Diversidad: Innovaciones Tecnológicas para Estudiantes con Discapacidad en Entornos de Aprendizaje Digitales_MX
dc.typeArtículoes_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.pnges_MX
dcrupi.institutoInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dcrupi.cosechableSies_MX
dcrupi.norevista5es_MX
dcrupi.volumen4es_MX
dcrupi.nopagina1-17es_MX
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(5)476es_MX
dc.contributor.coauthorRobles Ramirez, Alejandro Jesús
dc.journal.titleRevista Social Fronterizaes_MX
dc.contributor.authorexternoMora Mora, Meyvilin María
dc.contributor.coauthorexternoMontesdeoca Vera, Diana Elizabeth
dc.contributor.coauthorexternoVera Molina, Rosa Maria
dcrupi.colaboracionextPontificia Universidad Católicadel Ecuadores_MX
dcrupi.colaboracionextUniversidad Técnica de Babahoyoes_MX
dcrupi.colaboracionextUniversidad Estatal de Milagroes_MX
dcrupi.impactosocialSí. El producto promueve la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad mediante el uso de tecnologías accesibles, contribuyendo a reducir barreras de aprendizaje y favoreciendo la equidad en el acceso a la educación digital. Esto genera un impacto social positivo al garantizar oportunidades educativas más justas para toda la comunidad estudiantil.es_MX
dcrupi.pronacesEducaciónes_MX


Archivos en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México

Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09