Mostrar el registro sencillo del ítem
El compromiso en las organizaciones: revisión sistemática y evolución teórica del concepto de la propensión instrumental al compromiso organizacional
| dc.contributor.author | Garcia Uribe, Emmanuel Francisco | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-20T19:04:19Z | |
| dc.date.available | 2025-11-20T19:04:19Z | |
| dc.date.issued | 2025-05-30 | es_MX |
| dc.identifier.uri | https://cathi.uacj.mx/20.500.11961/31823 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: el objetivo de la presente revisión sistemática fue analizar la evolución teórica del constructo propensión instrumental al compromiso organizacional.Diseño/Metodología: se realizó una revisión sistemática, basada en las directrices PRISMA, de los artículos académicos publicados entre 1958 y 2024 sobre el concepto de propensión instrumental al compromiso organizacional.Resultados: fue posible distinguir dos etapas con respecto a su desarrollo teórico, a) etapa de costos, inversiones y sacrificios, de 1958 a 2024, que se basa en las expectativas sobre el costo-beneficio entre el individuo y la organización; y b) etapa de propensión instrumental al compromiso organizacional, de 1975 a 2014; el concepto evoluciona hacia la manifestación de una propensión o inclinación del individuo a comprometerse con su organización con base en el beneficio que representa quedarse laborando.Conclusión: la evolución teórica de la propensión instrumental al compromiso organizacional revela un cambio desde un enfoque centrado en costos y sacrificios hacia uno basado en beneficios percibidos. Esta transición permite anticipar el compromiso desde etapas tempranas del empleo. El análisis aporta fundamentos para futuras escalas de medición y prácticas en gestión del talento.Originalidad: este trabajo identifica dos etapas fundamentales en el desarrollo de la propensión instrumental al compromiso organizacional y permite reconocer las variables para medirlo en una etapa temprana de desarrollo. | es_MX |
| dc.description.uri | https://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/3200/3716 | es_MX |
| dc.language.iso | spa | es_MX |
| dc.relation.ispartof | Producto de investigación ICSA | es_MX |
| dc.relation.ispartof | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | es_MX |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | * |
| dc.subject | compromiso organizacional | es_MX |
| dc.subject | propensión instrumental al compromiso, | es_MX |
| dc.subject | compromiso de continuidad | es_MX |
| dc.subject | revisión sistemática | es_MX |
| dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/5 | es_MX |
| dc.title | El compromiso en las organizaciones: revisión sistemática y evolución teórica del concepto de la propensión instrumental al compromiso organizacional | es_MX |
| dc.type | Artículo | es_MX |
| dcterms.thumbnail | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.png | es_MX |
| dcrupi.instituto | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | es_MX |
| dcrupi.cosechable | Si | es_MX |
| dcrupi.norevista | 26 | es_MX |
| dcrupi.volumen | 11 | es_MX |
| dcrupi.nopagina | 1-23 | es_MX |
| dc.identifier.doi | https://doi.org/10.22430/24223182.3200 | es_MX |
| dc.contributor.coauthor | Ramos Rubio, Patricia | |
| dc.journal.title | Revista CEA | es_MX |
| dc.contributor.authorexterno | Nava Soto, Mariana Ivonne | |
| dcrupi.colaboracionext | Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México | es_MX |
| dcrupi.impactosocial | Si para que las empresas adopten estrategias | es_MX |
| dcrupi.pronaces | Ninguno | es_MX |

