Institucionalismo y realidad organizacional: el isomorfismo de la racionalidad de mercado en la educación
Resumen
El propósito de este trabajo es fundamentar algunos aportes del institucionalismo sociológico para estudiar transformaciones de carácter organizacional. Se contextualiza el caso de la política que instaura la Nueva Escuela Mexicana, para abordar la realidad intrincada en la excelencia educativa, la calidad con enfoque en la revaloración de la carrera docente en su ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia, premisa que instiga la intersección de dimensiones organizacionales y sociales que aluden a la legitimidad de la racionalidad de mercado que perpetúa el sistema educativo público. Como aporte concluyente, se arguye sobre aproximaciones explicativas de los diferentes dominios institucionales en lo normativo, estructural y cultural, que en su conjunto instituyen un isomorfismo con rasgos globalizados como función organizadora de la práctica docente y sus estándares de desempeño, fenómeno que conduce a replantear los debates epistémicos y dispositivos socioanalíticos sobre el quehacer educativo.
Palabras clave: Institucionalismo sociológico, política educativa, revaloración de la carrera docente, dimensión organizacional, racional de mercado.
Colecciones
- Capítulo en libro [650]
El ítem tiene asociados los siguientes archivos de licencia:

