Resumen
No obstante que la comedia alarconiana El semejante a sí mismo (ca. 1608-1613) fue considerada una de las obras más “endebles del autor” por la filología clásica, el presente ensayo propone una reivindicación del estilo retórico del dramaturgo novohispano a la luz de su unidad compositiva, sobre la base de una relación armoniosa entre su mhytos primaveral (su simbolismo estructural) y su elocución, por medio de un riquísimo repertorio de figuras retóricas en los distintos niveles semióticos del texto, lo que hace de esta pieza una obra divertida pero al mismo tiempo persuasiva por su belleza estilística.