Mostrar el registro sencillo del ítem
Jean Paul Sartre: un ethos para vivir en tiempos de guerra
dc.contributor.author | Sanchez Benitez, Roberto | |
dc.date.accessioned | 2025-09-23T19:59:12Z | |
dc.date.available | 2025-09-23T19:59:12Z | |
dc.date.issued | 2025-09-23 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://cathi.uacj.mx/20.500.11961/31564 | |
dc.description.abstract | Jean Paul Sartre mantuvo un “diario de guerra” que parte del inicio de su movilización en septiembre de 1939 (es enlistado como meteorólogo, por lo tanto detrás del frente de guerra), y hasta su liberación, después de un cautiverio de 9 meses en el campo de prisioneros de Baccarat, en 1941. En el transcurso de estos meses, llena un total quince cuadernos, 1500 páginas, de los cuales sólo 6 han podido ser recuperados. Publicado póstumamente en 1983 bajo el título Carnets de la dróle de guerre (en adelante Cuadernos) es el testimonio de una crisis y una conversión radicales. Sartre toma distancia frente a su identidad construida; reflexiona sobre su ethos, interroga, analiza, descifra e intenta recrear el sentido y el valor de su “estar en-el-mundo”. Tiene 34 años y la experiencia de la movilización la asimila a la “muerte”, a una “aniquilación” (anéantissement) y “deshumanización”. La guerra es la vida que pierde su sentido y queda suspendida en el absurdo ahí donde la muerte vive abandonada. Este proyecto hizo un primer análisis detallado de dichos Cuadernos, toda vez que no se encuentra en español un estudio semejante, y como forma de entender algunos de los procesos conceptuales que derivaron en su obra, filosófica y literaria, posterior. El tema de la guerra sobresale en este momento, dadas las condiciones generales en las que vivimos, pero también el proyecto busca una comprensión de la recepción del existencialismo en México, así como de la necesidad de contribuir a la definición de una Filosofía de la paz | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation.ispartof | Producto de investigación ICSA | es_MX |
dc.relation.ispartof | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | es_MX |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.subject | Existencialismo, angustia, nausea, conciencia, mundo de la guerra, destino, libertad, compromiso, responsabilidad, ser-en-el-mundo. | es_MX |
dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
dc.title | Jean Paul Sartre: un ethos para vivir en tiempos de guerra | es_MX |
dc.type | Reporte técnico | es_MX |
dcterms.thumbnail | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.png | es_MX |
dcrupi.instituto | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | es_MX |
dcrupi.cosechable | Si | es_MX |
dcrupi.subtipo | Investigación | es_MX |
dcrupi.alcance | Nacional | es_MX |
dcrupi.pais | México | es_MX |
dcrupi.estapublicado | No | es_MX |
dcrupi.dirigidoa | DGITT | es_MX |
dcrupi.impactosocial | Sí. En el ámbito educativo. | es_MX |
dcrupi.vinculadoproyext | No | es_MX |
dcrupi.pronaces | Educación | es_MX |
dcrupi.vinculadoproyint | No | es_MX |
dcrupi.tiporeporte | Final | es_MX |
Archivos en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reporte técnico [167]