Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBautista Flores, Elizabeth
dc.date.accessioned2025-09-19T16:21:02Z
dc.date.available2025-09-19T16:21:02Z
dc.date.issued2025-08-08es_MX
dc.identifier.isbn978-607-2628-48-9es_MX
dc.identifier.urihttps://cathi.uacj.mx/20.500.11961/31557
dc.description.abstractJuan Mata Ortiz, ubicado en el municipio de Casas Grandes, Chihuahua, posiblemente sea una de las comunidades con mayor renombre de la cerámica fina de México. Por muchos años la fama de este oficio artesanal se cimentó en una narración muy al estilo de los héroes, quienes, ayudados por un extranjero, lograron superar una serie de problemas y así convertirse en una mejor versión de sí mismos, por lo que con sus conocimientos y habilidades coadyuvaron a toda su comunidad. Sin embargo, como lo indica Campbell (2017), en las mejores historias, los héroes no viajan solos ni trabajan de manera individual, pues todo se corresponde con un contexto más amplio y responde a una variedad de sucesos y personajes que tuvieron, de alguna manera, una participación decisiva para que se lograra la transformación social. En este capítulo de libro se utilizaron diferentes fuentes bibliográficas, principalmente en idioma inglés, y se buscó analizar el relato genealógico sobre el surgimiento de la actividad ceramista en Juan Mata Ortiz. Así, a partir de revisar propuestas mercadológicas propias del storytelling, se identificó una serie de situaciones, personajes y acontecimientos donde se subraya la importancia de narrativas adicionales o no incluidas en el relato principal, dado el dominio y reproductibilidad en diferentes medios nacionales y extranjeros.es_MX
dc.description.urihttps://comunicacion-cientifica.com/libros/del-patrimonio-a-la-identidad-cultural-en-mexico/es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherComunicación Científicaes_MX
dc.relation.ispartofProducto de investigación ICSAes_MX
dc.relation.ispartofInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectidentidades_MX
dc.subjectStorytellinges_MX
dc.subjectArtesaníases_MX
dc.subjectMata Ortiz, Casas Grandeses_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.titleLa producción ceramista en Juan Mata Ortiz, trazos de historias emergenteses_MX
dc.typeCapítulo de libroes_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.pnges_MX
dcrupi.institutoInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dcrupi.cosechableSies_MX
dcrupi.subtipoInvestigaciónes_MX
dcrupi.nopagina161-191es_MX
dcrupi.alcanceNacionales_MX
dcrupi.paisMéxicoes_MX
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.52501/cc.246.06es_MX
dc.contributor.coauthorSifuentes Mendoza, Abraham
dcrupi.estadoChihuahuaes_MX
dcrupi.titulolibroDel patrimonio a la identidad cultural en México: Análisis multidisciplinarioses_MX
dcrupi.impactosocialsí, se mostró parte de una investigación concluidaes_MX
dcrupi.pronacesCulturaes_MX
dcrupi.vinculadoproyintsí, Estrategias de Comunicación y Marketing para los artesanos de la comunidad Juan Mata Ortiz, Casas Grandes, Chihuahua: una propuesta para la recuperación de conocimientos tradicionales y el patrimonio culturales_MX


Archivos en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México

Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09