Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAcosta Varela, Nolberto
dc.date.accessioned2025-09-18T18:55:28Z
dc.date.available2025-09-18T18:55:28Z
dc.date.issued2025-04-15es_MX
dc.identifier.urihttps://cathi.uacj.mx/20.500.11961/31546
dc.description.abstractEste artículo aborda la situación de los estudiantes universitarios que viven en Ciudad Juárez, frontera norte de México con El Paso Texas, frontera sur de Estados Unidos, los cuales cruzan dos veces por semana para participar en diferentes establecimientos que se dedican al negocio del plasma. No son jóvenes precarizados, tienen visa para cruzar legalmente, la mayoría se traslada en vehículo propio o de otro/a compañera/o de la misma institución educativa. La indagatoria comenzó antes de la pandemia del Covid-19, pero se vio interrumpida por el cierre de la frontera estadounidense, misma que fue retomada con la regularización de cruces fronterizos. Es una investigación cualitativa de carácter exploratoria que se apoya en técnicas de observación en varios centros de “donación” de plasma y una serie de entrevistas a estudiantes que intercambian el plasma por una cantidad pecuniaria, asimismo, se han realizado entrevistas a especialistas sobre el tema en el área médica. El objetivo de la indagatoria es evidenciar la realidad de un problema de salud pública que enfrentan jóvenes debido a contingencias económicas. Pudimos observar las salas de espera de estos centros de obtención de plasma con un 75 a 80% de su capacidad ocupada, mayoritariamente por jóvenes, los cuales son en su mayoría estudiantes universitarios.es_MX
dc.description.urihttps://www.researchgate.net/publication/390692278_Donacion_de_Plasma_Trasfronteriza_en_Estudiantes_Universitarios_Un_Analisis_Socioeconomicoes_MX
dc.description.urihttps://cienciayreflexion.org/index.php/Revista/article/view/99es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.relation.ispartofProducto de investigación ICSAes_MX
dc.relation.ispartofInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectdonación de plasma, frontera México-Estados Unidos, estudiantes universitarios, violencia institucionales_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/5es_MX
dc.titleDonación de Plasma Trasfronteriza en Estudiantes Universitarios: Un Análisis Socioeconómicoes_MX
dc.typeArtículoes_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.pnges_MX
dcrupi.institutoInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dcrupi.cosechableSies_MX
dcrupi.norevista1es_MX
dcrupi.volumen4es_MX
dcrupi.nopagina1787-1812es_MX
dc.identifier.doi10.70747/cr.v4i1.99es_MX
dc.contributor.coauthorVera, Edith
dc.journal.titleCiencia y Reflexiónes_MX
dcrupi.impactosocialsies_MX
dcrupi.vinculadoproyextnoes_MX
dcrupi.pronacesNingunoes_MX
dcrupi.vinculadoproyintnoes_MX


Archivos en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México

Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09