Mostrar el registro sencillo del ítem
Psychometric Properties of the Spanish Dysexecutive Questionnaire (DEX-Sp): Equivalence in Mexico and Spain
dc.contributor.author | Martín del Campo Ríos, Jaime | |
dc.date.accessioned | 2025-08-14T18:45:54Z | |
dc.date.available | 2025-08-14T18:45:54Z | |
dc.date.issued | 2025-04-25 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://cathi.uacj.mx/20.500.11961/31425 | |
dc.description.abstract | Introducción/objetivo: Se obtuvieron evidencias de validez y confiabilidad del Cuestionario Disejecutivo en Español (DEX-Sp) en muestras no clínicas de México y España. Método: Mediante análisis factorial exploratorio se analizaron las respuestas de 335 adultos de México. Posteriormente, se realizaron análisis factoriales confirmatorios y de invarianza con una muestra de 726 adultos del centro y norte de México (Edad promedio = 25.65 años, DE = 10.61) y 214 adultos de España (Edad promedio = 28.14 años, DE = 13.44). El Test de Identificación de Trastornos por consumo del alcohol (AUDIT) se utilizó como criterio externo de validez. Resultados: Se observaron niveles adecuados de confiabilidad, una estructura unifactorial y equivalencia configural entre las cuatro muestras. Asociaciones positivas entre el DEX-Sp y el AUDIT proporcionaron evidencia de validez basada en criterios externos. Se discute la exclusión de dos reactivos debido a su baja varianza compartida con el resto de la escala, sugiriendo que podrían medir aspectos que no forman parte del síndrome disejecutivo. Conclusiones: Se confirma una estructura unidimensional con índices de confiabilidad adecuados y evidencias de validez mediante criterios externos. Los resultados respaldan la utilidad del DEX-Sp como una medida válida y confiable de disfunción ejecutiva en muestras similares a las analizadas en México y España. | es_MX |
dc.description.uri | https://sumapsicologica.konradlorenz.edu.co/vol32-num-1-2025-psychometric-properties-spanish-dysexecutive-questionnaire-equivalence-mexico%20and%20Spain/#tab-id-1 | es_MX |
dc.language.iso | en_US | es_MX |
dc.relation.ispartof | Producto de investigación ICSA | es_MX |
dc.relation.ispartof | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | es_MX |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/ | * |
dc.subject | Síndrome disejecutivo | es_MX |
dc.subject | Funciones ejecutivas | es_MX |
dc.subject | Invarianza factorial | es_MX |
dc.subject | Instrumento | es_MX |
dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/3 | es_MX |
dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/4 | es_MX |
dc.title | Psychometric Properties of the Spanish Dysexecutive Questionnaire (DEX-Sp): Equivalence in Mexico and Spain | es_MX |
dc.type | Artículo | es_MX |
dcterms.thumbnail | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.png | es_MX |
dcrupi.instituto | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | es_MX |
dcrupi.cosechable | Si | es_MX |
dcrupi.norevista | 32 | es_MX |
dcrupi.volumen | 1 | es_MX |
dcrupi.nopagina | 21-28 | es_MX |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.14349/sumapsi.2025.v32.n1.3 | es_MX |
dc.journal.title | Suma Psicológica | es_MX |
dc.contributor.authorexterno | Cruz Torres, Christian Enrique | |
dc.contributor.coauthorexterno | Díaz Rivera, Paola Eunice | |
dc.contributor.coauthorexterno | Fernández Ballbé, Óscar | |
dcrupi.colaboracionext | España | es_MX |
dcrupi.impactosocial | La validación del DEX-Sp en México y España contribuye a la equidad en salud mental al garantizar que los profesionales cuenten con una herramienta psicométricamente confiable y culturalmente equivalente para evaluar el síndrome disejecutivo. | es_MX |
dcrupi.vinculadoproyext | No | es_MX |
dcrupi.pronaces | Ninguno | es_MX |
dcrupi.vinculadoproyint | No | es_MX |