Mostrar el registro sencillo del ítem
Programa de intervención con un suplemento multivitamínico para mejorar el estado de nutrición y anemia en niños en condición de vulnerabilidad social de ciudad Juárez Chihuahua
dc.contributor.author | Urquidez Romero, Rene | |
dc.date.accessioned | 2025-08-12T19:21:57Z | |
dc.date.available | 2025-08-12T19:21:57Z | |
dc.date.issued | 2025-06-11 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://cathi.uacj.mx/20.500.11961/31415 | |
dc.description.abstract | Objetivo.Evaluarel impacto de un programa de intervención con un suplemento multivitamínico en el estado nutricional y la anemia en niños en condición de vulnerabilidad socialde Ciudad Juárez, Chihuahua. Métodos.Se realizó un estudio conenfoque cuantitativo, con diseño longitudinal analítico. Participaron 955 niños de una zona suburbana de 4-9 años (52.7% mujeres). La intervención consistió de un suplemento con Vitamina E, D y Omega 3. Se evaluaron variablesantropométricas(peso, talla e IMC/edad) y se determinó la prevalencia de anemia antes y después de la intervención. Resultados. Se obtuvieroncambios significativos en los indicadores antropométricos y reducciones importantes en la prevalencia de desnutrición y anemia. Entre las mejoras antropométricas, el peso promedio aumentó de 23.7 a 25.1 kg, la talla de 118.2 a 119.8 cm y el percentil del IMC/edad,de 58.0 a 63.3(P<0.05). La prevalencia de desnutrición de acuerdo al indicador de peso para la talla disminuyó de 18.7% a 16.9% en hombres (P<0.05). Por otro lado, la prevalencia de anemia pasó de 23.7% a 16.0% en mujeres(P<0.05) y del 33.2% al 16.0% en hombres (P<0.05). Conclusiones. El programa de intervención basadoen un suplemento multivitamínico tuvo un impacto positivo en el estado nutricional de niños y en la anemia, destacando el potencial de las intervenciones basadas en suplementos multivitamínicos para mejorar la nutrición infantil en comunidades socialmente vulnerables. No obstante, se recomienda fortalecer la sostenibilidad de los programas e incluir estrategias complementarias para maximizar sus beneficios a largo plazo | es_MX |
dc.description.uri | https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/18460 | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.relation.ispartof | Producto de investigación ICB | es_MX |
dc.relation.ispartof | Instituto de Ciencias Biomédicas | es_MX |
dc.subject | programa de intervención | es_MX |
dc.subject | suplemento multivitamínico | es_MX |
dc.subject | estado de nutrición | es_MX |
dc.subject | niños | es_MX |
dc.subject.other | info:eu-repo/classification/cti/3 | es_MX |
dc.title | Programa de intervención con un suplemento multivitamínico para mejorar el estado de nutrición y anemia en niños en condición de vulnerabilidad social de ciudad Juárez Chihuahua | es_MX |
dc.type | Artículo | es_MX |
dcterms.thumbnail | http://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicb.png | es_MX |
dcrupi.instituto | Instituto de Ciencias Biomédicas | es_MX |
dcrupi.cosechable | Si | es_MX |
dcrupi.norevista | 3 | es_MX |
dcrupi.volumen | 9 | es_MX |
dcrupi.nopagina | 8340-8353 | es_MX |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460 | es_MX |
dc.contributor.coauthor | Barranco Merino, German Isidro | |
dc.contributor.coauthor | Reyes Ruvalcaba, David | |
dc.journal.title | Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar | es_MX |
dc.contributor.coauthorexterno | Avitia Sánchez, Arian | |
dc.contributor.coauthorexterno | Cano Ramírez, Daniela | |
dc.contributor.coauthorexterno | Jiménez Montes, Lydia Verónica | |
dcrupi.pronaces | Salud | es_MX |