Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLozano, Jorge Ramón
dc.date.accessioned2025-07-28T17:58:24Z
dc.date.available2025-07-28T17:58:24Z
dc.date.issued2025-03-18es_MX
dc.identifier.isbn978-607-580-147-6es_MX
dc.identifier.urihttps://cathi.uacj.mx/20.500.11961/31346
dc.description.abstractLa funcionalidad familiar influye el desarrollo de los adolescentes a través de sus diversas dinámicas de interacción. El consumo de drogas de los adolescentes puede prevenirse si son orientados adecuadamente por sus familias. El objetivo de esta investigación fue identificar la estructura familiar de adolescentes que son atendidos por consumo de sustancias en dos centros de rehabilitación en Ciudad Juárez. Se realizó un estudio descriptivo de diseño transversal con una muestra no probabilística, basada en la técnica intencional, propositiva y selectiva. El criterio de inclusión fue estar internado en cualquiera de estos centros y tener entre 10 y 19 años, sin importar el sexo. Participaron 20 adolescentes de manera voluntaria con consentimiento informado. Para recolectar los datos se usaron la Escala de Detección del Consumo de Tabaco, Alcohol y otras Sustancias (ASSIST) y la Escala de Estructura Familiar. Se encontró que el 80% de los consumidores de metanfetaminas (cristal) pertenecían a familia disfuncionales y que el 20% de los consumidores de marihuana sus familias eran medianamente disfuncionales. Además, el 90% de los participantes de este estudio consumían metanfetaminas y el 50% se dedicaban a actividades ilícitas como la venta de drogas y el robo para sostener el consumo de esta droga. Aunque los resultados de este estudio no se pueden generalizar por el tipo de muestra, sí fue posible confirmar que las personas con adicciones tienen un patrón de abandono parental y una estructura familiar disfuncional, caracterizados por una comunicación inadecuada y la ausencia tanto de autoridad, como de reglas y límites. Se concluye que es urgente implementar programas preventivos desde la educación primaria para fortalecer los factores protectores y promover una crianza amorosa, además de la creación de políticas públicas en todos los niveles educativos con asignaturas dirigidas a padres, madres e hijos que instruyan sobre una crianza amorosa para prevenir el consumo de drogas.es_MX
dc.description.urihttps://libreriaug.ugto.mx/gpd-juventudes-mexicanas-en-diferentes-contextos-9786075801476.htmles_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherEdiciones Universitarias de la Universidad de Guanajuatoes_MX
dc.relation.ispartofProducto de investigación ICSAes_MX
dc.relation.ispartofInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/mx/*
dc.subjectFuncionalidad familiares_MX
dc.subjectAdolescenteses_MX
dc.subjectMetanfetaminases_MX
dc.subjectCrianza amorosaes_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
dc.titleFuncionalidad familiar de los adolescentes en rehabilitación por consumo de metanfetamina (cristal)es_MX
dc.typeCapítulo de libroes_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.pnges_MX
dcrupi.institutoInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dcrupi.cosechableSies_MX
dcrupi.subtipoInvestigaciónes_MX
dcrupi.nopagina139-154es_MX
dcrupi.alcanceNacionales_MX
dcrupi.paisMéxicoes_MX
dc.identifier.doi10.61437/UGTO.9786075801476es_MX
dc.contributor.coauthorCastro-Valles, Alberto
dc.contributor.coauthorGonzález Valles, María Nieves
dc.contributor.coauthorVidaña Gaytán, María Elena
dc.contributor.alumno171235es_MX
dcrupi.estadoGuanajuatoes_MX
dcrupi.titulolibroJuventudes mexicanas en diferentes contextos. Investigación, análisis e intervenciónes_MX
dc.contributor.coauthorexternoReyes Vidaña, Sarahi
dcrupi.pronacesSaludes_MX


Archivos en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-SinDerivadas 2.5 México
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-SinDerivadas 2.5 México

Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09