Liderazgo virtual en la industria manufacturera post Covid-19: Una revisión integrativa
Fecha
2025-07-01Autor
Azpeitia, Luis Daniel
González Macías, Carlos Jesús
Lares, Jorge Salvador
198937
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En 2020, la pandemia del Covid-19 generó una paralización a nivel global, obligando a las industrias a buscar alternativas para mantener y garantizar el funcionamiento de la sociedad. Este fue el caso de la industria manufacturera, que implementó el trabajo virtual o teletrabajo como una estrategia clave. El presente análisis bibliográfico busca explorar cómo el liderazgo virtual ha influido en el desempeño, bienestar de los empleados y las dinámicas organizacionales en el contexto de la pandemia. La metodología adaptada es de enfoque integrativo, lo que permite combinar conocimientos teóricos y empíricos para identificar patrones, vacíos y oportunidades en el ámbito del liderazgo virtual. Los resultados señalan que el liderazgo transformacional y auténtico se consideran los más adecuados, tanto por los líderes como por los empleados de la industria manufacturera. Estos estilos destacan por su capacidad para generar confianza, motivación y adaptabilidad en entornos virtuales. Esto subraya
la necesidad de profundizar en el trabajo virtual, particularmente en su impacto a largo plazo en la productividad, el bienestar laboral y la sostenibilidad organizacional.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes archivos de licencia: