Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartínez Vela, Marlon
dc.date.accessioned2025-06-03T16:57:51Z
dc.date.available2025-06-03T16:57:51Z
dc.date.issued2020-06-30es_MX
dc.identifier.urihttps://cathi.uacj.mx/20.500.11961/31235
dc.description.abstractEn el presente artículo se analiza “Looping the loop”, del escritor Rafael F. Muñoz, a la luz del uso del umbral como un recurso de lo fantástico. Los argumentos teóricos que guían esta investigación están tomados de Tzvetan Todorov, Ana María Barrenechea, Rosalba Campra y, sobre todo, de la propuesta de Andrea Castro, para quien el umbral representa “[el] principal elemento estructurante de este encuentro entre dos mundos incompatibles”. En principio se ubica al autor y se desarrolla una breve historia del texto en cuestión dentro de su universo narrativo. Tradicionalmente, se ha revisado el cuento en el marco de la producción de la narrativa de la Revolución mexicana, no obstante, la propuesta que se realiza en este es demostrar la posibilidad de hacerlo desde otra perspectiva que puede complementar la riqueza de la producción del autor chihuahuense. Para ello se da cuenta de tres momentos en que el umbral cumple la función de crear el efecto fantástico.es_MX
dc.description.urihttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/308es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.relation.ispartofProducto de investigación ICSAes_MX
dc.relation.ispartofInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/*
dc.subjectNarrativa fantásticaes_MX
dc.subjectRafael F. Muñozes_MX
dc.subjectUmbraleses_MX
dc.subjectLiteratura mexicanaes_MX
dc.subject.otherinfo:eu-repo/classification/cti/4es_MX
dc.titleEl umbral como recurso de lo fantástico en "Looping the loop", de Rafael F. Muñozes_MX
dc.typeArtículoes_MX
dcterms.thumbnailhttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiicsa.pnges_MX
dcrupi.institutoInstituto de Ciencias Sociales y Administraciónes_MX
dcrupi.cosechableSies_MX
dcrupi.norevista20es_MX
dcrupi.nopagina31-56es_MX
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.36798/critlit.vi20.308es_MX
dc.journal.titleConnotas. Revista de crítica y teoría literariases_MX
dcrupi.impactosocialNoes_MX
dcrupi.vinculadoproyextNoes_MX
dcrupi.pronacesCulturaes_MX
dcrupi.vinculadoproyintNoes_MX


Archivos en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México

Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09