Mostrar el registro sencillo del ítem

AutorPérez-Leon, JorgeAlberto
Accedido2025-01-14T04:28:36Z
Disponible2025-01-14T04:28:36Z
Fecha de publicación2024-02-17es_MX
Identificador de objeto (URI)https://cathi.uacj.mx/20.500.11961/30675
Resumen/AbstractSÁBADOS EN LA CIENCIA, SEMBLANZA DE JORGE ALBERTO PÉREZ LEÓN Estudié la licenciatura de Biología, en la Facultad de Ciencias de la UNAM, y posteriormente la maestría y el doctorado en el Instituto de Fisiología Celular de también en la UNAM, bajo la asesoría de la Dra Rocío Salceda. En 1998 inicié una estancia postdoctoral en el Instituto Max Planck de Investigaciones Cerebrales, en Frankfurt am Main, en Alemania. En el 2002 me integré en el grupo del Dr. Ricardo Miledi en el Instituto de Neurobiología de la UNAM, situado en Juriquilla, Querétaro. Desde el año 2004, y hasta el 2008, me incorporé al grupo de Fisiología de la Retina del de la Oregon Health & Sciences University, en Portland, Oregon. A partir del 2008 me incroporé al Departamento de Ciencias Químico Biológicas del Instituto de Ciencias Biomédicas de la UACJ. Aquí he dirigido 33 trabajos de tesis de pre y posgrado y asesoré una estancia postdoctoral. Soy integrante Fundador de los Núcleos Académicos de los Programas Nacionales de Posgrado. He fungido como Coordinador Editorial de la Revista Ciencia en la Frontera y representante del Cuerpo Académico Consolidado Biología Celular y Molecular Mis líneas de investigación son la Biología sináptica de la retina, el papel de las células ganglionares fotorreceptoras en las funciones extravisuales ó accesorias de la retina y la fototraducción extraocular como mecanismo de control de las respuestas adaptativas al ambiente; es decir, cómo es que la Luz, además de permitirnos ver, nos ayuda a controlar nuestro metabolismo. He gestionado dos congresos en el ICB y la creación de la Cátedra Patrimonial „Dr René Drucker Colín“. Coordino el Programa „La Semana del Cerebro“, junto con los Biólogos Paola Nayely Mendoza Encinas y Alejandro Olivas Orozco, desde el año 2020, en estas actividades han participado estudiantes de todos los Institutos de la UACJ. En particular, coordinar este programa representa lo que creo de la actividad académica: Aprender es algo muuuuy divertidoes_MX
Descripción URIhttps://www.facebook.com/sabadoscienciauacj/videos/924438035999320?locale=es_LAes_MX
Idioma ISOspaes_MX
Referencias físicas o lógicasProducto de investigación ICB
Referencias físicas o lógicasInstituto de Ciencias Biomédicas
Tipo de licenciaCC0 1.0 Universal*
Enlace a licenciahttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
TemaSistema Nerviosoes_MX
Temacerebroes_MX
Temasentidoses_MX
Temasistemas sensorialeses_MX
Área de conocimiento CONACYTinfo:eu-repo/classification/cti/2es_MX
TítuloZoom a tu cerebroes_MX
Tipo de productoDivulgación
Imagen repositoriohttp://ri.uacj.mx/vufind/thumbnails/rupiiicb.png
Instituto (dcrupi)Instituto de Ciencias Biomédicas
CosechableNo
SubtipoInvestigación
AlcanceNacionales_MX
Institución externaUACJes_MX
Tipo de participaciónExposición interactivaes_MX
dcrupi.pronacesNingunoes_MX
dcrupi.difusionMuseo o centro interactivo de cienciaes_MX


Archivos en el ítem

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC0 1.0 Universal
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como CC0 1.0 Universal

Av. Plutarco Elías Calles #1210 • Fovissste Chamizal
Ciudad Juárez, Chihuahua, México • C.P. 32310 • Tel. (+52) 688 – 2100 al 09