Resumen
El presente estudio analiza las lesiones más frecuentes en acróbatas de danza en telas aéreas; se diferencia entre género mujer-hombre y se identifican factores de prevención. Con una muestra de 900 hombres y 1,200 mujeres de América Latina y España, se aplicó una encuesta para identificar tipos de lesiones, estructuras corporales afectadas y prácticas preventivas. Los resultados muestran una mayor prevalencia de lesiones en hombros, cuello y cadera, siendo más comunes en mujeres. La técnica incorrecta y la falta de calentamiento son las principales causas; 55% de los acróbatas considera que mejorar el calentamiento reduciría las lesiones, y 45% señala la importancia de la formación técnica adecuada. El estudio subraya la necesidad de implementar programas de prevención y rehabilitación específicos. Palabras clave: lesiones acróbatas, danza en telas aéreas, prevención de lesiones, género y lesiones, rehabilitación deportiva